Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Editorial de Hepatitis 2000

Alertan de un "exceso de confianza" en los nuevos fármacos contra la hepatitis C y piden más prevención

mayo 14, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

AM69E7La Alianza Mundial contra la Hepatitis, formada por pacientes de todo el mundo, ha criticado que se está produciendo un "exceso de confianza" en los nuevos fármacos que están saliendo al mercado para tratar la hepatitis C, y piden a las autoridades sanitarias que se fomenten también la prevención de esta enfermedad.

En un comunicado, este organismo reconoce que los nuevos fármacos están "revolucionando" el tratamiento de esta enfermedad, que provoca unas 500.000 muertes al año, al ofrecer una tasa de curación del 90 por ciento, ser más seguros y contar con una pauta de administración "más sencilla y corta".

"Como consecuencia, en los últimos meses dichos fármacos se han convertido en el epicentro de la tormenta mediática, acompañados de llamamientos internacionales para un acceso generalizado a ellos y para una importante reducción en su precio", reconoce la Alianza.

Sin embargo, su aparición puede ser "peligrosa" al no fomentar los esfuerzos esenciales para la prevención, según lamentan, de ahí que pidan a los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, de cara a la próxima Asamblea Mundial de la Salud, se dé "la misma importancia a la prevención de la hepatitis C que al acceso a nuevas terapias".

"Sin invertir en prevención existe un alto riesgo de que los gobiernos abandonen los programas de tratamiento cuando los resultados no sean los esperados", han denunciado.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

No en vano, recuerdan que hay unas 150 millones de personas que viven con hepatitis C por lo que incluso tratar a una pequeña fracción de ellas requerirá una enorme inversión por parte de los gobiernos, que buscarán no solo reducir las muertes, "sino también disminuir las tasas de prevalencia para justificar el coste", afirmó Charles Gore, presidente de la Alianza.

Aunque existen medidas de prevención eficaces basadas en evidencias, muchos países siguen muy retrasados en su implantación, lo que hace que se produzcan entre 3 y 4 millones de nuevas infecciones anuales.

Por ejemplo, la Alianza recuerda que hay países que no realizan las pruebas de la hepatitis C en la sangre donada y, de los que lo hacen, no todos emplean pruebas fiables.

Asimismo, existe una "reutilización generalizada y una mala esterilización de jeringuillas" y de otros equipos en los servicios sanitarios, y "muy pocos países cuentan con medidas adecuadas para reducir el daño en las personas que se inyectan fármacos".

En: Yahoo Noticias – Por: Europa Press – Fecha: 13 de mayo de 2014 – Nota completa 

Tema: alianza mundial contra la hepatitishepatitis cworld hepatitis alliance

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Siguiente
comodoro-rivadavia-vacuna-hepatitis-b

En Comodoro Rivadavia se colocaron 10.309 vacunas contra Hepatitis B

Laboratory equipment

Ensayo en Germans Trias cura la hepatitis C en un 96% de pacientes sin cirrosis no tratados previamente

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder