Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Ensayo en Germans Trias cura la hepatitis C en un 96% de pacientes sin cirrosis no tratados previamente

mayo 16, 2014
Reading Time: 3min de lectura

Laboratory equipmentBarcelona - Un nuevo estudio internacional ratifica estos días la eficacia de los agentes antivirales directos de tercera generación para el tratamiento de las personas con hepatitis C. En este caso, se trata de un ensayo de fase III con más de 700 enfermos que no habían desarrollado cirrosis y que no habían sido tratados y cuyos resultados se publican en The New England Journal of Medicine anteriormente.
En global, el ensayo arroja una tasa de curación que supera el 96%, pero aún es más elevada para el llamado genotipo 1b, el subtipo de virus que infecta mayoritariamente a los europeos, y en concreto a unos 50.000 catalanes. En este caso, la curación es del 99%. El estudio, que tiene como único autor firmante del Estado al Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, se ha publicado en los últimos días en la prestigiosa revista científica The New England Journal of Medicine.

El ensayo ha testado la eficacia y la seguridad de la terapia combinada de los fármacos ABT-450/r/Ombitsavir y Dasabuvir, una combinación de agentes antivirales directos que en los últimos días se ha publicado que funciona en pacientes con cirrosis. En este caso, en cambio, se ha estudiado su efecto en los pacientes sin cirrosis y no tratados previamente, que se estima que son, al menos, la mitad de los infectados. Y los resultados han sido muy positivos, ya que se han curado un mínimo del 96% de los dos subtipos de pacientes que han formado parte del ensayo: los que están infectados por el genotipo 1a del virus, más prevalente en América del Norte, y los afectados por el genotipo 1b, más prevalente en Europa.

Prescindir de la ribavirina
En la combinación de estos fármacos, el estudio ha investigado también la eficacia del tratamiento añadiendo o prescindiendo de la ribavirina, usada en las terapias de primera y de segunda generación, en donde se combina con el interferón. La ribavirina, aparte de ser potencialmente teratogénica, causa algunos efectos adversos indeseables, como náuseas, insomnio, prurito, aumento de los niveles de bilirrubina y disminución de los de hemoglobina. Los resultados han sido mejores en el caso del subtipo 1b del virus, que afecta a la población europea: con o sin ribavirina la curación ha sido del 99%. En cambio, en la infección por el genotipo 1a, los resultados han continuado siendo mejores con ribavirina (más del 96% de curación) que sin ella (90%).

Sea como fuere, este nuevo estudio ratifica la eficacia de los agentes antivirales directos de tercera generación para la curación de la infección por hepatitis C en enfermos sin cirrosis y previamente no tratados. En este sentido, el jefe del servicio del Aparato Digestivo de Germans Trias, Ramon Planas, explica que "con estos nuevos fármacos cortamos de raíz todas las consecuencias que puede tener la enfermedad, como la cirrosis y la necesidad de trasplante de hígado". El tratamiento es por vía oral y de 12 semanas y su tolerancia es "excelente", según Planas, que añade que prácticamente ningún paciente de los que participaban en el ensayo ha abandonado.

El VHC se descubrió a finales de los años 80 y desde la década de los 90 se controla su presencia en todas las transfusiones y productos sanguíneos. Es por este motivo que cada vez hay menos nuevos infectados. En este sentido, Planas apunta que "teniendo en cuenta que los nuevos casos han bajado y que la eficacia de los nuevos fármacos es de más del 90%, podemos estimar que hacia el año 2030 la hepatitis C prácticamente no existirá".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

En: Noticias de Salud - 13 de mayo de 2014 - Nota completa 

Tema: AbbvieABT-450catalunya hepatitisDasabuvirOmbitsavirribavirina

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
hcv-sin-fronteras-hepatitis-asamblea-mundial

Solicitud global de los pacientes con Hepatitis en la Asamblea Mundial de la Salud 2014

asamblea-mundial-de-la-salud

Tuberculosis y hepatitis centrarán trabajo de la Asamblea Mundial de la Salud 2014

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder