Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes

Activistas y abogados piden derogar leyes que criminalizan a personas enfermas

agosto 11, 2008
Reading Time: 3 mins read

sida-discriminacion Las leyes que criminalizan la transmisión de VIH no sólo son ineficaces para disminuir el contagio, sino que tienden a estigmatizar a los portadores del virus, quienes en los hechos son considerados delincuentes en potencia, señalaron abogados y defensores de los derechos de la comunidad lésbica, gay y transgénero (LGBT) durante la 17 Conferencia Internacional sobre VIH/sida.

Sostuvieron que en lugar de contar con leyes punitivas, la mejor forma de reducir el contagio sigue siendo la educación y el uso del condón. Asimismo, señalaron que hay naciones donde estas leyes imponen multas y cárcel, la cual puede ser de unos años a perpetua.

En la Aldea Global también se abordó el tema. Debido a la ambigúedad de las legislaciones, en diversos países, el sida, y en particular las mujeres portadoras, son criminalizados por la justicia, aseguró Aziza Ahmed, abogada de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/sida.

Al participar en un taller sobre la criminalización de la enfermedad, la abogada aseguró que las leyes de Kenia y Uganda, en África, así como de algunos países de América Latina, al no haber sido modificadas criminalizan la epidemia y a sus portadores.

En la sesión Transmitir o no transmitir, ¿es realmente la pregunta? Penalización de los actos de transmisión de VIH, Julian Hows, seropositivo y activista LGBT, señaló que en un estudio hecho en 53 naciones de Europa y Asia central, se identificó que en 23 países se castiga la transmisión, mientras que 19 sancionan el hecho de exponer a otra persona al riesgo del contagio, aunque éste no se concrete; sostuvo que estas leyes no son la solución a la epidemia, porque "enviar a la gente a la cárcel lo único que provoca es el aumento de la infección en las prisiones y legitima el estigma y la discriminación" en contra de los considerados culpables.

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

Sostuvo que estas normas son "absurdas", y aún más cuando se incrementan las penas si la persona contagiada muere; "nosotros decimos que saquen sus leyes de nuestros cuerpos y vidas, y que en la medida de lo posible éstas no debe entrar a las recámaras", destacó.

Tanto en la Aldea Global como en la conferencia se abordó el hecho de que algunas de estas legislaciones permiten que se culpe a quienes contagiaron a otros de manera involuntaria, como es el caso de las madres a sus hijos por vía perinatal. Dijeron que esto sucede en Sierra Leona, lo que abre la posibilidad de que al crecer, los hijos incluso de demanden a su madre.

La abogada Michaela Clayton también criticó que algunas legislaciones obligan a los cuerpos médicos a conocer la condición de sus pacientes respecto del VIH. "No debe haber divulgación obligatoria, porque hay casos en los que no están en posibilidad de hacerlo". En la Aldea Global se dijo que algunas leyes mexicanas, como el Código Penal del Distrito Federal, castiga a quienes de manera "imprudente" contagian a otra persona, y en otros casos se puede llevar a juicio a una persona infectada que tomó sus precauciones al usar condón, pero por accidente éste se rompió, con el argumento de que se pone en riesgo a la otra persona.

Fiona Petitt, activista del Reino Unido, señaló que a escala mundial falta mucha información a jueces, abogados y fiscales para entender la complejidad de la epidemia y sus modos de transmisión.

La Jornada - C. Gómez y E. Olivares - agosto de 2008 - Foto Reuters - Nota

Relacionado Posts

ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
hepatitis2000.org-medico-pacientes.jpg
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Médicos y pacientes en su diálogo más difícil

septiembre 25, 2018
Siguiente
hepatitisA

Capacitación docente sobre prevención de enfermedades incluye hepatitis A

doctora

Un hígado de 80 años que funciona como uno de 20

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web