Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Trasplante de hígado, donación de hígado

Ultrasonido en el trasplante hepático

febrero 3, 2010
Tiempo de lectura: 2 miutos

Del transplante y post-operatorio al seguimiento tardío
An Radiol Mex 2009; 8(2)  : 135-140.

Resumen

Introducción: En México las enfermedades crónicas del hígado se encuentran entre las primeras diez causas de muerte, el manejo definitivo para la insuficiencia hepática terminal es el trasplante.

Objetivo: Identificar por medio del ultrasonido las complicaciones más comunes en los pacientes postrasplantados hepáticos tanto en etapa posquirúrgica temprana como tardía, enfocado a ofrecer un manejo oportuno.

Material y métodos: Se realizó una revisión de los casos de trasplantes hepáticos en los últimos diez años (1998-2008) realizados en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán" de los expedientes clínicos y radiológicos para conocer los hallazgos en el ultrasonido trans y postoperatorio y las evaluaciones de seguimiento.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

Resultados: En todos los casos se realizó un ultrasonido hepático del trasplante las primeras 72 horas posquirúrgicas; los hallazgos reportados como anormales incluyeron hematomas, bilomas, alteraciones en la ecogenicidad, ascitis; ausencia de flujo en ramas portales, bajo flujo e índice de resistencia de arteria hepática. Los seguimientos a largo plazo evalúan el progreso de complicaciones, resolución y secuelas en parénquima, así como el estado de la vascularidad.

Conclusiones: El ultrasonido es la herramienta mas accesible para la evaluación del injerto, desde el momento más temprano como lo es el transoperatorio, así como las primeras horas, semanas, hasta el seguimiento tardío de meses o años. Por lo anterior se deben tener presentes los datos de alarma que requerirán atención en forma oportuna.

Barrientos Priego Ai-lan Hitandhui, Bezaury Rivas Paulina, Casanova Sánchez Iván Eliud, González Aguirre Adrián José, Téliz Meneses Marco Antonio, Vázquez Lamadrid Jorge.

Palabras clave: Trasplante hepático, Doppler de injerto hepático, ultrasonido de injerto hepático, complicaciones de trasplante hepático.

Imbiomed – enero 2010 – nota completa

Relacionado Posts

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

septiembre 15, 2021
Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

agosto 31, 2021
trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente

Los pacientes con enfermedades hepáticas no asociadas con el alcohol tienen alto riesgo

Cataluña consigue aumentar alrededor de un 20% la curación de la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web