Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Trasplante de hígado, donación de hígado

Trasplantan por primera vez un trozo de hígado dividido 'in situ' a un bebé

enero 4, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos
  • La extracción del órgano se produjo hace dos meses en un hospital de Jaén
  • El receptor adulto recibió el 75% del hígado en el Virgen de las Nieves
  • El bebé acude a las revisiones tras obtener el alta a las dos semanas

El equipo de trasplante hepático del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha implantado por primera vez con éxito en Andalucía un injerto de hígado a un bebé empleando la técnica conocida como 'split in situ', que consiste en dividir el órgano para que se puedan beneficiar dos pacientes, uno adulto y otro infantil. Por este procedimiento, la bipartición se realiza cuando el órgano se encuentra aún en el donante.

Como ha explicado el cirujano Javier Briceño, aunque esta técnica se describió hace más de 20 años, el reto ha consistido ahora en que de forma pionera en Andalucía se ha podido trasplantar el hígado a un niño. La extracción del órgano se produjo en un hospital de Jaén hace un par de meses.

El doctor Briceño ha explicado que en sus orígenes, el 'split' se usaba 'ex situ', es decir, la preparación del órgano se realizaba fuera del donante pero estas condiciones alargaban el tiempo de isquemia y el recalentamiento del órgano, con lo que aparecían complicaciones biliares y disfunción del injerto en los receptores.

Sin embargo, en la técnica 'in situ', la división del hígado se realiza en el donante, lo que exige más tiempo quirúrgico en el hospital donde se produce la donación, más experiencia del equipo extractor y una mayor coordinación con otros equipos. La segmentación del órgano en Jaén se prolongó entre 3 y 4 horas.
Interés en otros hospitales

La incorporación de este procedimiento, por el que ya se han interesado hospitales como La Paz de Madrid o el Vall d'Hebron de Barcelona, es el resultado de dos años de preparación entre los hospitales andaluces donde se efectúan trasplantes de hígado (Virgen del Rocío de Sevilla, Carlos Haya de Málaga, Virgen de las Nievas de Granada y el Reina Sofía de Córdoba) y la Coordinación Autonómica de Trasplantes.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

Se ha elaborado un protocolo que recoge con detalle en qué condiciones es posible compartir el hígado (siempre procedente de cadáver), cómo ha de efectuarse la bipartición y aclara los criterios de implante.
Dos trasplantados

El 75 por ciento del hígado fue trasplantado en un receptor adulto que lo esperaba en el Virgen de las Nieves de Granada y el restante 25 por ciento en un bebé cordobés de tan sólo seis meses y cinco kilos de peso.

El bebé que ha recibido el nuevo órgano evoluciona satisfactoriamente y acude al hospital para revisiones tras haber recibido el alta dos semanas después de la intervención. La calidad de vida en un futuro de éste será igual a la de otro niño de su edad que no haya padecido esta enfermedad.

El paciente adulto que recibió el otro segmento, por su parte, en la actualidad está en casa y con evolución satisfactoria. El equipo médico de Córdoba ha resaltado la generosidad de éste al aceptar un órgano que no estaba completo, pues ha asumido algunos riesgos con ello.

Hasta ahora, los niños con indicación de trasplante hepático permanecían una media de tres meses en lista de espera y si no se efectuaba el trasplante de donante cadáver se optaba por la donación de vivo. En cambio, con esta nueva técnica se modifica el planteamiento, ya que los pacientes pediátricos no tendrán que esperar tanto y se podrá hacer el trasplante antes de que se encuentren muy deteriorados.

Adultos y bebés están en la misma lista de espera en el hospital cordobés, que es uno de los cinco en España acreditados para realizar trasplantes de este órgano en niños. Según ha destacado el cirujano Pedro López Cillero, entre el 15 y el 20 por ciento de los hígados donados reúne las características necesarias para que pueda ser compartido. El Reina Sofía realiza anualmente entre 10 y 15 de estos trasplantes infantiles, por lo que la demanda estaría cubierta.

Por Toñi Caravaca | Córdoba | 04 de enero de 2012 | nota completa 

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

septiembre 15, 2021
Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

agosto 31, 2021
trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
diabetes-medidor-glucosa.jpg

La cirrosis eleva el riesgo de cáncer hepático en los diabéticos

cancer-higado-hepatico-panama.jpg

De Panamá a España por falta de hepatólogos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder