Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Sofosbuvir para Hepatitis C, comunicado de prensa de FDA

diciembre 10, 2013
Tiempo de lectura: 4 miutos

Para publicación inmediata:

La FDA aprueba Sovaldi para la hepatitis C crónica
El medicamento es la tercera designada como terapia revolucionaria en recibir la aprobación de la FDA

hepatitis_c_virusLa Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó hoy el medicamento Sovaldi (sofosbuvir) para combatir el virus de la infección de hepatitis C crónica (VHC). Solvadi es el primer medicamente que ha demostrado ser seguro y eficaz para tratar ciertos tipos de infección con VHC sin que haya necesidad de administrar interferón al mismo tiempo.

"La aprobación de hoy representa un cambio considerable en el paradigma de tratamiento de algunos pacientes con hepatitis C crónica," manifestó el doctor Edward Cox, director de la Oficina de Productos Antimicrobianos en el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

Sovaldi es el segundo fármaco aprobado por la FDA en las últimas dos semanas para tratar la infección crónica con el VHC. El 22 de noviembre la FDA aprobó Olysio (simeprevir).

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

La Hepatitis C es una enfermedad viral que causa inflamación del hígado que puede disminuir la función hepática o causar insuficiencia hepática. Hay varios tipos diferentes de VHC. La mayoría de las personas infectadas con el VHC no muestran síntomas de la enfermedad hasta que el daño al hígado se hace evidente, lo cual puede demorar varios años. Algunas personas con infección crónica con VHC desarrollan cicatrices y función hepática deficiente (cirrosis) a lo largo de muchos años, que pueden llevar a complicaciones como sangrado, ictericia (ojos o piel amarillentos), acumulación de fluido en el abdomen, infecciones o cáncer del hígado. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos hay unos 3.2 millones de personas infectadas con VHC.

Sovaldi es un inhibidor análogo de nucleótido que bloquea una proteína específica que el virus de la hepatitis C necesita para reproducirse. Sovaldi se usará como componente de un régimen de tratamiento antivírico combinado contra la infección crónica por VHC. Según el tipo de infección por VHC que presente el paciente, el régimen de tratamiento podría incluir Sovaldi y ribavirina, o Sovaldi, ribavirina y peginterferón-alfa. Ribavirina y peginterferón-alfa son dos fármacos que también se usan para tratar la infección por VHC.

La eficacia de Sovaldi fue evaluada en seis ensayos clínicos con la participación de 1,947 pacientes que no habían recibido ningún tratamiento para su enfermedad (pacientes sin tratamiento previo) o que no habían respondido al tratamiento previo (pacientes experimentados), incluidos pacientes co-infectados con VHC y VIH. Las pruebas fueron concebidas para medir si el virus de la hepatitis C ya no se detectaba en la sangre tras un mínimo de 12 semanas después de terminado el tratamiento (respuesta virológica sostenida), sugerencia de que la infección del participante con VHC estaba curada.

Los resultados de todas las pruebas clínicas mostraron que un tratamiento que contenía Sovaldi fue efectivo para tratar múltiples tipos de virus de la hepatitis C. Además, Sovaldi demostró ser eficaz en casos de participantes que no toleraban o no podían recibir un tratamiento basado en interferón, y en pacientes con cáncer del hígado en espera de trasplante, con lo que se responde a necesidades médicas no atendidas en estos grupos de población.

Los efectos secundarios más comunes notificados por los participantes de los estudios clínicos tratados con Sovaldi y ribavirina fueron fatiga y cefalea. Entre los participantes tratados con Sovaldi, ribavirina y peginterferón-alfa, los efectos secundarios más frecuentes notificados fueron fatiga, cefalea, náuseas, insomnio y anemia.

Sovaldi es el tercer fármaco designado como terapia revolucionaria que ha recibido la aprobación de la FDA. La FDA puede designar un medicamento como terapia revolucionaria a pedido del patrocinador si la evidencia clínica preliminar indica que el medicamento puede demostrar un avance considerable sobre otras terapias a disposición de pacientes con enfermedades graves o cuya vida está en peligro. Sovaldi fue examinado bajo el programa de examen prioritario de la FDA, el cual contempla un examen expedito de fármacos que tratan afecciones graves y que, de ser aprobados, traerían avances considerables en materia de seguridad o eficacia.

Sovaldi es un fármaco de Gilead, radicado en Foster City, Calif. Olysio es un producto de Janssen Pharmaceuticals, con base en Raritan, Nueva Jersey.

La FDA, una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la integridad, eficacia y seguridad de los medicamentos humanos y veterinarios, vacunas y otros productos biológicos para uso humano y dispositivos médicos. La agencia también es responsable por la protección y seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación, cosméticos, suplementos dietéticos, productos que emiten radiación electrónica, y de regular los productos del tabaco.

Información para los medios de comunicación: Gloria Sánchez, gloria.sanchez-contreras@fda.hhs.gov, 301-796-7686
Información al consumidor: 1-888-INFO-FDA

Tema: eeuu hepatitisFDAGilead SciencesOlysiosofosbuvirSovaldi

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
vacuna

Vacunación gratuita contra la Hepatitis B en Ciudad de Buenos Aires

trasplante

Retrasplante hepático en personas con VIH, GeSIDA

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web