Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Coinfección HIV Sida y Hepatitis

Retrasplante hepático en personas con VIH, GeSIDA

diciembre 10, 2013
Reading Time: 3 mins read

Tener carga viral indetectable del VHC sería esencial para lograr unas buenas tasas de supervivencia a medio plazo

trasplanteUn estudio presentado en el reciente Congreso Nacional de GeSIDA ha evaluado la viabilidad del retrasplante de hígado en personas con VIH en las cuales había fracasado un primer trasplante del órgano.

Los retrasplantes hepáticos en personas con VIH son una práctica frecuente en muchos países, aunque la información relativa a los resultados de estas prácticas es escasa.

Para arrojar un poco más de luz sobre este asunto e identificar posibles estrategias de mejora de la práctica clínica con relación a los retrasplantes de hígado en la población VIH positiva, un equipo internacional de investigadores realizó un análisis de los registros de ocho cohortes europeas y americanas, que incluyeron casos de retrasplantes en el periodo comprendido entre 1997 y 2012.

Un total de 37 casos de personas con VIH retrasplantadas fueron incluidas en el estudio: catorce de España, nueve de EE UU, cinco de Italia, cuatro de Alemania, dos del Reino Unido, una de Suiza, una de Portugal y una de Argentina.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

La mediana de la edad de las personas incluidas era de 47 años y su sexo era mayoritariamente masculino (92%). Las vías de transmisión más probables del VIH fueron el uso de drogas inyectables (51% de los casos) y el sexo (33%). Aunque el periodo abarcado por el estudio fue mayor, el 70% de los retrasplantes tuvieron lugar entre los años 2007 y 2011.

El 76% de los participantes tenían infección por VHC, el 13% por el virus de la hepatitis B (VHB) y el 11% restante tenían infección por VIH, VHB y VHC. Antes del primer trasplante, el 38% de las personas presentaban cáncer de hígado.
Entre las personas con VHC, el 75% tenían genotipos 1 o 4 (con peor respuesta al tratamiento anti-VHC disponible en la actualidad), el 16% genotipos 2 o 3 y el 9% restante mostraban otros genotipos o genotipo desconocido.

Antes de ser retrasplantadas, las personas incluidas en el estudio se encontraban en su mayoría bajo tratamiento antirretroviral (el 92%) y tenían una mediana del recuento de CD4 de 246 células/mm3. El 76% tenían carga viral del VIH indetectable.

Tras una mediana de seguimiento de 32 meses tras el trasplante, el 51% de los pacientes fallecieron. De forma global, la supervivencia fue del 62% al cabo de un año, del 56% a los tres años y del 49% a los cinco.

Al comparar la supervivencia a tres años entre las personas con retrasplante precoz (menos de 30 días después del primer trasplante), con el del resto de personas incluidas, dicha supervivencia fue inferior en los pacientes con retrasplante precoz (42 y 72%, de forma respectiva, aunque los grupos comparados eran tan pequeños que la diferencia no alcanzó valores significativos).

El único factor de los evaluados que se asoció significativamente a una menor tasa de supervivencia a los tres años del retrasplante fue tener una viremia indetectable del VHC en el momento de dicho trasplante. Así, mientras que en personas con carga viral indetectable del VHC al retrasplantar (incluidas aquellas monoinfectadas por VHB) la supervivencia a tres años era del 80%, en aquellas con viremia detectable del VHC era del 41% (p= 0,044). De hecho, la principal causa de muerte detectada por el estudio (asociada al 32% de los casos) fue la recurrencia del virus de la hepatitis C.

Los resultados del presente estudio muestran que el retrasplante hepático, a pesar de estar asociado, por la gravedad de la situación de quienes deben someterse a él, a una mortalidad elevada, es una opción perfectamente seleccionable en personas con VIH.

La importancia de llegar al retrasplante con carga viral del VHC indetectable, observada en el análisis, pone de manifiesto la necesidad del acceso a los nuevos tratamientos anti-VHC (más eficaces y tolerables) por parte de las personas que van a recibir un trasplante hepático. En esta línea, la agilización de los trámites del acceso al recientemente aprobado por la Unión Europea uso compasivo de la combinación de sofosbuvir y daclatasvir (véase La Noticia del Día 04/12/2013) puede desempeñar un papel muy relevante en la supervivencia de las personas con VHC y VIH que vayan a recibir un trasplante o retrasplante de hígado.

Fuente: Elaboración propia (gTt-VIH)
Referencia: Miró JM, Agúero F, Stock P, et al. Liver retrasplantation in HIV-infected patients: a multicenter and multinational cohorte study. V Congreso Nacional de GeSIDA, Abstract P0-31.

Por Francesc Martínez – En: Gtt-VIH - 10 de diciembre de 2013  – Publicado por Hepatitis 2000 bajo Copyleft de Gtt-VIH – Fuente: Link

Tema: Coinfección HIV Sida y Hepatitisespaña hepatitis

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Los esteroides anabólicos pueden provocar una enfermedad del hígado denominada colestasis
Enfermedades del hígado

Alertan daño severo al hígado por uso de esteroide anabólico

febrero 6, 2020
Siguiente
personas-unidas

A los amigos y familiares de personas afectadas por Hepatitis C

seguridad-del-paciente-a

Estar internado en un Hospital o Clínica, un mundo desconocido y lejano de nuestra realidad diaria

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web