Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Se realizaron Jornadas sobre hepatitis en Neuquén

agosto 28, 2017
Tiempo de lectura: 3 miutos

Jornadas sobre hepatitis y enfermedades del hígado se realizaron en la ciudad de  Neuquén, declaradas de interés provincial.

Dra. Alejandra Piedecasas subsecretaria de salud de Neuquén

Las actividades a las cuales asistieron gran cantidad de público, se realizaron el viernes 25 de agosto en el Auditorio de Casa de Gobierno tuvieron como objetivo, aumentar la vacunación contra la hepatitis B y la detección temprana de hepatitis B, C y hepatocarcinoma, además de mejorar el acceso a los tratamientos disponibles.

Se realizó esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno la apertura de las jornadas de capacitación y formación para efectores de la Salud. El lema fue "Eliminar la hepatitis es una meta mundial y un compromiso de todos”.

La capacitación "Construyendo un futuro para pacientes con enfermedades del hígado " fue propuesta a la provincia por Fundación HCV Sin Fronteras de Buenos Aires y organizada en forma conjunta por la Junta Coordinadora para la Atención Integral de las Personas con Discapacidad (Jucaid), dependiente del ministerio de Salud y Desarrollo Social; la Asociación Regional del Enfermo Renal (Arder) . La jornada contó con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud y la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado

Durante las jornadas, un equipo del hospital Castro Rendón trabajó con promoción, prevención y vacunando contra la hepatitis.
En la locución inicial, la subsecretaria de Salud, Alejandra Piedecasas destacó la importancia de las jornadas sobre hepatitis y principalmente "el trabajo que hacen los profesionales de la Salud de todas las latitudes para avanzar en los métodos de promoción, prevención y abordaje de la enfermedad hepática”.

ARTICULOSRELACIONADOS

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

La coordinadora de la Jucaid, Noemí Navarrete brindó palabras de bienvenida a los presentes y señaló al "conocimiento como una herramienta fundamental para prevenir y curar a la enfermedad hepática en todas sus manifestaciones”.

María Eugenia de Feo Moyano - Presidente Fundación HCV Sin Fronteras

María Eugenia de Feo Moyano, expositora y presidente de la Fundación HCV sin Fronteras, habló también durante la apertura de la jornada y dijo que "nuestra fundación forma parte de una red para ayudar a la persona enferma, comunicar que esta enfermedad existe y trabajar para cambiar las políticas públicas, porque solos no podíamos. Las ONG solas no pueden, el Estado solo no puede, las empresas que han avanzado tanto en las investigaciones tampoco pueden; hay que trabajar en cooperación”.

"Hoy se cree que en la Argentina hay entre 600 mil y 800 mil personas con hepatitis C y la mayoría no lo sabe”, dijo De Feo Moyano.

Como parte de la presentación, se procedió a la lectura de un comunicado que el gobernador Omar Gutiérrez hizo llegar: "Un saludo de bienvenida a cada uno de los participantes, mi acompañamiento y deseos de que este encuentro sea fructífero y que contribuya a informar y capacitar a los efectores de Salud y comunidad en general”.

"No quiero dejar de mencionar a los profesionales que nos acompañan desde otros lugares, dándoles la bienvenida a nuestra querida provincia e invitándolos a que, juntos, continuemos por este camino que estamos recorriendo en la que la vacunación y detección temprana de la hepatitis y el mejoramiento de los tratamientos disponibles son ejes fundamentales”, concluyó el mensaje del mandatario provincial.

El objetivo de la capacitación es aumentar la vacunación para hepatitis, la detección temprana y mejorar el acceso a los tratamientos disponibles.

Capacitación

La jornada se desarrolló hoy en dos etapas. La primera, de 9 a 13.30, estuvo dirigida a profesionales de la salud; mientras que la segunda está destinada a la comunidad en general, ONG, pacientes y familiares, y se llevó a cabo entre las 15 y las 18.30.

Durante las jornadas, un equipo del hospital Castro Rendón trabajó con promoción, prevención y vacunando contra la hepatitis. El objetivo de la capacitación es aumentar la vacunación para hepatitis, la detección temprana y mejorar el acceso a los tratamientos disponibles.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Neuquén informa

Tema: Dra. Alejandra Piedecasasfundacion hcv sin fronterashepatitis chepatitis Neuquénjornadas hepatitisJucaidvacunación

Relacionado Posts

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Tratamiento simplificado de la hepatitis C
Argentina Hepatitis

Tratamiento simplificado de la hepatitis C

agosto 10, 2021
Siguiente
mano-de-mujer-castana-rechazando-una-copa-de-vino-tinto.jpg

Ayuda científica para tratar enfermedad hepática alcohólica

htales.jpg

Campaña detección hepatitis C con test rápidos en todo el país

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web