Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Se estima que México existen 1.8 millones de personas que padecen Hepatitis C

abril 30, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos

mexico-mapa-hepatitisAproximadamente 4 de cada 5 mexicanos que padecen Hepatitis C no presentan síntomas, se estima que en el país existen 1.8 millones de personas con esta enfermedad de la que aún no se desarrolla una vacuna, aseguran especialistas de la Asociación Mexicana de Hepatología.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que "la Hepatitis C, es una enfermedad del hígado causada por el virus del mismo nombre y éste puede provocar una infección, tanto aguda como crónica, cuya gravedad varía entre una dolencia leve que dura algunas semanas y una enfermedad grave de por vida”.

En el Centro de Prensa de la OMS detalla que por lo general, la infección aguda es asintomática "y muy raramente se asocia a una enfermedad potencialmente mortal”.

Por ello –abunda el Centro de Prensa de la OMS-, la propagación de Hepatitis C se ha agravado en el mundo. Las regiones más afectadas son Asia central y oriental; el norte de África y recientemente hay estadísticas de que en América Latina y El Caribe la enfermedad va en aumento; tan sólo en esta región americana, se estima que hay entre 7 y 9 millones de adultos infectados con el virus de la Hepatitis C.

En Argentina, por ejemplo, más del 1 por ciento de la población está afectada por el virus, lo que significa que existen aproximadamente 450 mil personas con Hepatitis C crónica. En el resto de América Latina, se manejan cifras de prevalencia similares, entre el 1 y 2 por ciento de la población", advierte el Dr. Marcelo Silva, Jefe de Hepatología y Trasplante Hepático del Hospital Universitario Austral.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

El especialista detalla "el dato más alarmante es que menos del 10 por ciento de los pacientes están diagnosticados y menos del 1 por ciento recibe tratamiento. Por lo tanto, si hablamos de una enfermedad que evoluciona a hepatitis crónica en más del 70 por ciento de los casos y que posteriormente un 20 por ciento progresa a cirrosis y carcinoma hepático luego de 20-30 años, se explica la epidemia de cáncer hepático y cirrosis que estamos viviendo en el continente”.

La línea de solución
Existen varias vías de infección de las que los especialistas recomiendan a la población tener pleno cuidado, como las transfusiones sanguíneas, compartir jeringas, vía sexual y vía materno-fetal que es en donde los hijos de las madres afectadas pueden contagiarse. Los estudios revelan que se puede contagiar en cualquier momento del embarazo, pero parece más frecuente en el momento del parto.

Especialistas del Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) opinan que los tests o cuestionarios para detectar la Hepatitis C son muy importantes para un diagnóstico temprano, ya que los síntomas de la Hepatitis C crónica pueden tardar 30 años en desarrollarse y presentarse.

Entre los signos se pueden presentar fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, excremento grisáceo y dolor en las articulaciones e ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina).

Además de confirmar el diagnóstico, las pruebas de sangre también pueden ser usadas para determinar el genotipo particular del virus de Hepatitis C que el paciente tenga, lo cual es muy útil para definir la epidemiología del cuadro y así hacer recomendaciones de tratamientos a seguir.

Por: Bertha Sola - En: Crónica - México - abril 2015 - Nota completa 

Tema: asociación mexica de hepatologíanahospital australmexico hepatitis

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
eeuu-contagio-hepatitis-c

Fueron infectados con hepatitis C en consultorio médico de Santa Bárbara EEUU

peru-trasplante-hepatico

Perú, el trasplante hepático gratuito para afiliados al SIS

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web