Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Saber que es el HCV es decisivo para aceptar el tratamiento

enero 28, 2006
Tiempo de lectura: 2 miutos

El conocimiento de la hepatitis C es decisivo para aceptar el tratamiento

El conocimiento de la situación de cada paciente y de su propio caso en la enfermedad de la hepatitis C es imprescindible para decidir las vías de acción a tomar. Pero, también se hace necesario la aceptación por parte del enfermo, que es al fin y al cabo el último que tiene la palabra de cara a aceptar el tratamiento propuesto por el médico.

El conocimiento del paciente facilita los métodos para aumentar el seguimiento terapéutico de los pacientes con hepatitis C y disminuir las graves consecuencias de la progresión de la enfermedad. De esta manera, se hace importante el que el especialista conozca la situación personal y el nivel cultural del paciente, ya que son dos factores decisivos para optar por una u otra alternativa. También es fundamental que el médico sea capaz de transmitir de manera equilibrada las ventajas y desventajas de la terapia antiviral.

En la literatura médica, hay pocos trabajos que evalúen los factores que influyen en el paciente a la hora de optar por continuar el tratamiento. Un grupo de trabajo americano ha publicado los resultados de un estudio en el que analizan los diversos condicionantes individuales para elegir el tratamiento antiviral. Para ello, el estudio incluye a 40 pacientes diagnosticados de hepatitis C O tratados con rivabirina o interferón en los seis meses previos. Los principales aspectos estudiados son el nivel cultural, la situación laboral y el estado de salud en el momento del diagnóstico o del tratamiento.

El análisis de los resultados ha demostrado que los factores que influyen en la decisión final del paciente son principalmente: el conocimiento de los riesgos y los beneficios derivados del cumplimiento de la terapia, la conciencia de que es una persona enferma, factores sociales y la influencia del doctor. Informar al paciente acerca del significado y las consecuencias reales de la infección por hepatitis C es fundamental para lograr que realice el tratamiento completo: el paciente debe conocer cuales son los mecanismos de transmisión de la enfermedad, cómo se puede evitar, cómo se puede controlar y qué consecuencias se derivan de no elegir la terapia.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Un estudio demostró que los pacientes que tienen plena conciencia de su enfermedad tienen más posibilidades de conseguir un tratamiento satisfactorio.

La complejidad de esta enfermedad

La hepatitis C es una de las infecciones más prevalentes que afecta hasta casi el 2% de la población americana. La hepatitis C es una enfermedad crónica, progresiva que finalmente, conduce a la insuficiencia del hígado y constituye la causa más frecuente de transplante hepático. De hecho, el 30% de los transplantes hepáticos realizados en el mundo son debidos a la infección por hepatitis C. El tratamiento antiviral puede conseguir el retardo de la progresión de la infección, pero los efectos adversos potenciales derivados del tratamiento ocasionan el abandono del mismo en el 14% de los pacientes.

Los efectos secundarios a corto plazo del tratamiento y los potenciales beneficios a largo plazo hacen difícil la elección para los pacientes.

Fuente : elpaís.es

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Siguiente

Testimonio falta de atención médica y social adecuada

Actividades 2005

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web