Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Editorial de Hepatitis 2000

Reunión, Hepatitis C 2000 en el Ministerio de Salud

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 4 miutos

Vale aclarar a los lectores, que el total de lo dicho por las autoridades y de lo prometido (todo contado en esta nota), no lo han cumplido, a meses de la reunión el tema Hepatitis C sigue en un cajón y causando daño.

Nadie se hace cargo, nadie es responsable, no respetan nuestro derecho a la salud, nuestro derecho a la vida, la Defensoría del Pueblo ha actuado y tampoco tuvo respuestas adecuadas ni las soluciones que requería, quien es el responsable de esto?, sin lugar a dudas los responsables son quienes deciden que el HCV es tema para otra administración del Ministerio de Salud.
Hepatitis C 2000

El Dr. Andrés Leibovich y el Dr. Hugo Fernández con Hepatitis C 2000 en el Ministerio de Salud

El Dr. Andrés Leibovich y el Dr. Hugo Fernández con Hepatitis C 2000 en el Ministerio de Salud

El Dr. Andrés Libovich , Subsecretario de Programas de Prevención y Promoción del Ministerio de Salud de la Nación, el Dr. Hugo Fernández , Director de Epidemiología, y un hepatólogo representante de la Comisión de Hepatitis del Ministerio, estarán el 24 de Junio en Pinamar (según el compromiso que tomaron) . Asi quedó acordado en la reunión del pasado 26 de mayo que mantuvo Hepatitis C 2000, con el Dr. Andrés Leibovich y el Dr. Hugo Fernández, en el Ministerio de Salud de la Nación.

ARTICULOSRELACIONADOS

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

Día Mundial de la Hepatitis 2016 - Materiales campañas

Las soluciones para la hepatitis C en Argentina aún están en la lista de espera, en cajones y burocracia , mientras tanto nuestros amigos y amigas ven deteriorada su salud y muchos con las consecuencias menos deseadas .

Estas palabras son la realidad de lo conversado, en el Ministerio de Salud de la Nación, con el Dr. Andrés Leibovich, el Dr. Hugo Fernández y representantes de Hepatitis C 2000.

Afortunadamente las personas infectadas por hepatitis c hoy estamos unidos y comunicados, salvando entre todos las situaciones en que nos vemos involucrados por falta de acción del gobierno.

Hepatitis C 2000, grupos de mutua ayuda y autoayuda, médicos y familiares de personas infectadas, trabajamos codo a codo para solucionar situaciones difíciles, y acelerar el proceso hacia un Plan Nacional de Hepatitis virales, que ponga en acción las medidas tendientes a solucionar los problemas que hoy nos afectan

Alicia Alvarez y la Lic. Bercovich participando de la charla
Asistimos a la reunión cuatro personas por la Organización Hepatitis C 2000, Eduardo Pérez Pegué, María Eugenia de Feo, Alicia Álvarez y Liliana Bercovich, quedamos nuevamente impresionados con esta cruda realidad aunque ya la conocemos por que la vivimos a diario; hoy, no hay nada organizado desde el Ministerio de Salud para solucionar el tema," pero el Dr. Leibovich dejó una puerta abierta, que tiende a encaminar la atención de esta grave situación". claro que políticamente siempre se deja una puerta abierta, y nuestra duda o temor porque sean solo palabras que se desvanezcan en el aire, esta por demás justificado.El Dr., Leibovich acordó con Hepatitis C 2000 una reunión para el día 24 de junio. en la Ciudad de Pinamar , donde asistiría también el Dr. Fernández y un hepatólogo del equipo que asesora al gobierno en el tema de las hepatitis.
Miles de personas infectadas, sus familiares y amigos , médicos y quienes defienden el derecho a la salud esperamos con ansias una reunión así, pero tenemos nuestras dudas.Las autoridades reconocieron la inexistencia de acciones para solucionar el tema de esta infección que supera varias veces en número al HIV, y que tantos HIV+ también llevan ya que la coinfección (suma de las dos infecciones) se da en un altísimo porcentaje de casos.

La prevalencia de HCV en Argentina supera al 2,01 % de la población ya que esta cifra que da el ministerio es en base a detecciones "ocasionales" , estadísticas oficiales que detectan por ejemplo, en la Provincia de Tucumán 10 casos en el periodo 2003/2004, no reflejan la realidad, dado que en el Hospital Padilla de Tucumán hay 350 casos detectados, según informa en una entrevista que le realizara el diario La Gaceta de Tucumán al Dr. Palazzo Jefe de Servicio de dicho Hospital., en el mes de mayo de este año.

El Ministerio de Salud no piensa que sea adecuado realizar campañas de información y detección por no contar con una respuesta organizada (tampoco la buscan), aunque sea mínima (medicación) " no estamos de acuerdo con esto (no es falta de presupuesto , es falta de organización y disposición para atender la problemática de la hepatitis C), el derecho de cientos de miles de argentinos no detectados, a saber que están infectados con HCV e intentar una solución, se ve vulnerado,el derecho a la salud hoy no es respetado.

Resumiendo los puntos anteriores, hay más de 800 mil personas infectadas de HCV en Argentina, la mayoría no lo sabe y no se les va a avisar ahora, los VIH positivos no cuentan con la información adecuada y urgente sobre coinfección ..

Seguiremos reclamando que hoy el Ministerio provea medicación, reactivos y todo lo que necesita quienes están afectados por la hepatitis C.

Se acerca la cumbre de ministros de salud de América, será el dia 16 y 17 de junio en Mar del Plata - Argentina, sabemos que muchos otros Ministros de Salud desconocen o desoyen, los problemas que afectan por la hepatitis C a cientos de miles de personas que habitan en América, seguiremos accionando para ser escuchados y la hepatitis C atendida, con la urgencia que la gravedad del tema lo necesita.

Por una salud digna y sin ningún tipo de fronteras
Prensa Hepatitis C 2000
Fotos de la reunión en el Ministerio de Salud

Relacionado Posts

aaahc2000.jpg
Argentina Hepatitis

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

enero 2, 2019
recibi tto reduc
Argentina Hepatitis

Día Mundial de la Hepatitis 2016 - Materiales campañas

julio 11, 2016
Eduardo Perez Pegue
Argentina Hepatitis

Eduardo Pérez Pegué y la trascendencia de una causa

julio 7, 2016
Eduardo Pérez Pegué 12-10-1959 / 04-04-2016
Argentina Hepatitis

El Adiós a un grande - Homenaje de Instituciones y ONG 's

abril 18, 2016
Siguiente

Prensa - La Nación (Arg) - 2005

Tratamiento en Genotipo 2 y 3

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web