Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

R7128: un fármaco experimental más para el tratamiento de la hepatitis C

enero 4, 2008
Tiempo de lectura: 4 miutos

En un estudio de 14 días, este fármaco ha mostrado actividad frente a virus que no respondieron al tratamiento con interferón

Un fármaco experimental para el tratamiento de la hepatitis C, administrado durante 14 días, ha conseguido reducir la carga viral del virus que provoca esta enfermedad –el virus de la hepatitis C (VHC)- hasta niveles indetectables en personas que, previamente, no habían respondido al tratamiento estándar con interferón y ribavirina.

Este nuevo fármaco candidato pertenece a la familia de los inhibidores de la polimerasa del VHC. Se trata de una nueva clase que ya cuenta con distintos candidatos que se están desarrollando y en la cual están invirtiendo diversas empresas farmacéuticas de renombre.

En este caso, se trata de una iniciativa conjunta entre Pharmasset Inc. y Laboratorios Roche, compañía que apuesta por seguir aumentando su arsenal terapéutico para la hepatitis C. El compuesto, de momento, lleva el nombre de R7218 y es un profármaco del llamado PSI-6130.

Al parecer, la estrategia de bloquear la polimerasa, una enzima del VHC necesaria para su reproducción, puede resultar más fácil y puede ofrecer una respuesta más duradera que otra estrategia también en investigación que consiste en bloquear la proteasa del VHC.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

El estudio, cuyos resultados se dieron a conocer el pasado mes de diciembre de 2007 en una conferencia sobre desarrollo de fármacos para las hepatitis virales celebrado en Hawai (EE UU), se llevó a cabo en dos partes distintas. En primer lugar, se administraron dosis únicas de R7218 a 46 voluntarios sanos sin hepatitis C. Un total de 6 personas recibieron el fármaco y 2 recibieron placebo en cada uno de los 5 grupos (500mg, 1.500mg, 4.500mg, 6.000mg y 9.000mg), así como en el grupo de 1.500mg que evaluó el efecto de la comida en la disponibilidad de R7218.

La segunda parte de la investigación se realizó en personas con hepatitis C crónica que no habían obtenido respuesta viral sostenida con el tratamiento estándar. Un total de 40 participantes recibió distintas dosis de R7128 durante 14 días. Las tres cuartas partes tenían genotipo 1a, mientras que el resto tenía 1b. Ninguna persona presentaba cirrosis hepática al inicio del estudio. En cada grupo, 8 personas recibieron el fármaco y otras 2, placebo. Las dosis que se probaron fueron de 750mg o 1.500mg una o dos veces al día.

Durante la primera parte de la investigación, se registraron 19 efectos adversos después de la administración de la dosis única. Todos fueron de leves a moderados, ninguno de ellos se asoció a la dosis y no hubo efectos adversos gastrointestinales.

En la segunda parte del estudio, R7128 en monoterapia mostró suficiente potencia antiviral para suprimir el VHC por debajo de los límites de detección (<15 UI/mL) en personas que no respondieron previamente al tratamiento estándar.

La reducción media de carga viral (ARN de VHC) con la dosis de 1.500mg dos veces al día fue de 2,7log10 UI/mL (rango: 1,2-4,2 log10) el día 15. En este sentido, la administración de dos veces al día fue superior a la de una única toma diaria.

El perfil farmacocinético después de una sola o de varias dosis indica buena exposición a PSI-6130, sin que se manifestaran efectos adversos o anomalías de laboratorio relacionados con la dosis.

La vida media del PSI-6130 fue de unas 5 horas. La concentración máxima (Cmax) en sangre tuvo lugar después de las 2-3 horas de la toma.

Contrariamente a lo que se ha dicho con anterioridad sobre esta clase de medicamentos, la falta de rebote virológico hace pensar a los autores de esta investigación que los inhibidores de la polimerasa podrían tener una barrera genética alta. Aunque todavía es muy pronto para una afirmación de este tipo.

No se refirieron efectos adversos graves, y en ningún caso se precisó el ajuste de dosis. Se realizaron electrocardiogramas, hemogramas, mediciones de marcadores de la función renal, así como de otros parámetros de laboratorio y no hubo cambios significativos en los signos vitales.

Los efectos adversos más comunes entre aquellas personas que tomaron el fármaco fueron cefalea (n=13) y sequedad en la boca (n=3).

En sus conclusiones, los investigadores aseguran que estos resultados en monoterapia  avalan la continuación del desarrollo de R7128 en combinación con interferón pegilado y ribavirina.

Existen otros fármacos en investigación de esta misma familia. Los tres cuyo desarrollo está más avanzado (en Fase II) son: HCV-796, de Wyeth/Viropharma; R1626, de Roche, y valopicitabina (NM283), de Novartis/Idenix.

Fuentes: www.hivandhepatitis.com / Treatment Action Group (TAG).
Referencias: McHutchison JG, Reddy R, Rodriguez-Torres M, et al. Potent Antiviral Activity of the Nucleoside HCV Inhibitor, R7128, in Prior IFN Non-Responders. Frontiers in Drug Development in Viral Hepatitis (HEP-DART). Lahaina, Hawaii (EEUU). December 9-13, 2007.

Pharmasset Inc. Pharmasset Announces Clevudine and R7128 Presentations at HEP-DART. Press release. December 11, 2007.

The 2007 Pipeline Report. Experimental Treatments and Preventive Therapies for HIV, Hepatitis C, and Tuberculosis. Treatment Action Group. New York, July 2007

Xavier Franquet - enero 2008 - GTT Sida

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente

Trasplante de hígado de dador vivo relacionado

tratamientos-hepatitis

Un tratamiento breve de hepatitis C también puede ser exitoso

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder