Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Primer tratamiento pangenotípico contra la hepatitis C disponible en España

abril 4, 2017
Tiempo de lectura: 2 miutos

El primer tratamiento pangenotípico contra la hepatitis C ya esta disponible en España

Con la combinación de varios fármacos de última generación. Está indicado en 12 semanas en un solo comprimido para pacientes adultos con infección crónica por el virus de genotipo 1-6.

Está disponible en el mercado español, sofosbuvir 400 mg/velpatasvir 100 mg: SOF/VEL, comercializado con el nombre de Epclusa, el primer tratamiento pangenotípico de 12 semanas en un solo comprimido aprobado para pacientes adultos con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC) de genotipo 1-6. El uso de Epclusa durante 12 semanas ha sido autorizado para pacientes sin cirrosis o con cirrosis compensada (Child-Pugh A). En aquellos pacientes con cirrosis descompensada (Child-Pugh B o C) se utiliza en combinación con ribavirina.

Este fármaco es el primer régimen de comprimido único aprobado para el tratamiento de los pacientes con VHC de genotipo 2 y 3, sin necesidad de ribavirina. En pacientes con cirrosis descompensada los médicos también pueden considerar el uso de Epclusa con ribavirina durante 12 semanas.

Todas las directrices globales recomiendan los regímenes basados en sofosbuvir en todos los genotipos del VHC y en todos los grados de gravedad de la enfermedad. En la actualidad, más de un millón de pacientes en todo el mundo han sido tratados con un régimen basado en sofosbuvir.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

Basado en sofosbuvir, este tratamiento ofrece una opción muy eficaz y tolerable sin inhibidor de la proteasa ni ribavirina para la mayoría de los pacientes. Por primera vez tenemos una opción de tratamiento en un solo comprimido al día que funciona en todos los genotipos, incluido el genotipo 3, que suele ser el menos sensible al tratamiento", comenta la doctor Marisa Álvarez, directora médica de Gilead en España. "Esta aprobación marca un avance significativo en el tratamiento de la hepatitis C y supone un paso importante en nuestros esfuerzos para lograr la eliminación de la enfermedad en nuestro país”.

Epclusa también es el primer tratamiento aprobado para  los pacientes en los que anteriormente han fracasado una terapia que haya contenido NS5A. Es estos casos, se puede contemplar el uso de Epclusa con RBV durante 24 semanas. Este nuevo fármaco no necesita ajuste de dosis por edad, insuficiencia leve o moderas, ni en pacientes con insuficiencia hepática leve, moderada o grave.
Además, no presenta interacciones medicamentosas significativas con la mayoría de los medicamentos antiretrovirales o con los inmunosupresores estudiados como son ciclosporina y tacrolimus.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: consalud 

Tema: epclusagenotipohepatitis cpangenotiposofosbuvirvelpatasvir

Relacionado Posts

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Siguiente
imss1.jpg

Mil 600 personas con hepatitis C en México, recibirán los nuevos tratamientos

0000072949-1.jpg

Aumentarán las muertes por hepatitis C en Argentina

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
  • La hepatitis B se trasmite sexualmente, pero a veces no. ¿Por qué?
  • Cirrosis, una enfermedad del hígado con mucho prejuicio social

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder