Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Preguntas frecuentes

noviembre 3, 2004
Tiempo de lectura: 2 miutos

Preguntas mas frecuentes sobre Hepatitis C
La hepatitis C , es una enfermedad que puede afectar seriamente al hígado .
El virus fue reconocido , recién en el año 1989 , antes se denominaba hepatitis no A -no B , hasta que finalmente se la identificó como Hepatitis C y se estudió las características de este virus , que difiere de las otras formas de hepatitis.

Una de las principales características de la Hepatitis C es que en la mayoría de los casos no presenta síntomas visibles , hasta que no esta en un período avanzado o bien en su etapa aguda , que muchas veces es confundido con un malestar hepático , dado que los síntomas de su etapa aguda suelen permanecer poco tiempo.

Por esta característica , se considera que en el mundo existen 200.000.000 de infectados y la mayoría no saben que lo están , generalmente su detección es casual ( cuando se acude a donar sangre , por ejemplo ) o cuando el médico realiza un completo chequeo físico .

La hepatitis C es una enfermedad peligrosa , dado que no presenta síntomas y el virus que se halla presente en la sangre , ataca y deteriora al hígado llegando en algunos casos al cabo de 20 0 30 años a producir cirrosis o cáncer hepático.

No existe en la actualidad una vacuna para la hepatitis C , pero si tratamientos que serán más efectivos atacando al virus , cuanto antes se detecte la infección.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Cómo se detecta ?

La detección se realiza a través de un simple análisis de sangre donde se estudiara si existen anticuerpos para hepatitis C ( Anti-HCV ) quienes tienen hepatitis C , este análisis dará positivo y luego será confirmado por otro estudio de sangre llamado PCR , donde se mide la cantidad de virus en sangre.

Cómo se transmite ?

El virus de la hepatitis C se transmite por contacto directo con sangre infectada o hemoderivados.
La transmisión sexual es muy difícil , si bien se ha encontrado virus en otras secreciones corporales , su contagio no esta determinado ; es conveniente por precaución el uso de preservativo.

Es importante exigir la esterilización adecuada para Hepatitis C ( por autoclave , glutaraldehído o similares ) cuando se acude al Odontólogo , podólogo , manicura y todos aquellos profesionales que utilicen elementos cortantes o invasivos en el cuerpo ( tatuajes , piercing, etc. )

La hepatitis C No se transmite por : besos , abrazos , sudor , tos , comidas , agua , contacto casual , amamantar o compartir vasos , cubiertos o platos.

Grupos en riesgo

Todas las personas que recibieron una transfusión de sangre o hemoderivados o un transplante de órgano , principalmente si fue antes del año 1992.

Trabajadores de las áreas donde sea posible el contacto eventual o directo con sangre , como enfermeras , médicos , paramédicos , dentistas , bioquímicos , etc.

Personas que tengan signos o síntomas de la enfermedad , por ejemplo enzimas TGO y TGP por encima de lo normal.

Pacientes que hacen o hicieron hemodiálisis , hemofílicos , consulte con su médico.

Personas con tatuajes o piercing .

Personas que se inyectaron o aspiraron drogas , aunque sea una sola vez en su vida .

Familiares de portadores de hepatitis C .

Personas con múltiples parejas sexuales o comportamientos sexuales de riesgo.

Quienes nunca efectuaron un control de su función hepática , aún habiendo tenido síntomas menores .

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente

Respuesta viral a los 3 meses de tratamiento

Recetas naturales para el hígado y aparato digestivo.

Aparato digestivo, cuidados naturales.

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web