Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes

Polémica por ley de derechos y deberes de los pacientes en El Salvador

febrero 13, 2014
Reading Time: 3 mins read

Consulta-HOSPITALEl proyecto de ley habla de derechos y deberes de los pacientes. Una disposición obliga a los privados a colocar los derechos que redactará el Ministerio de Salud.

Una nueva polémica en el sector salud ha surgido a partir de la iniciativa de "Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes y Prestadores de Servicios de Salud", que estudia la Comisión de Salud del Órgano Legislativo.

Para Milton Brizuela, presidente del Colegio Médico, la iniciativa parece pretender un beneficio para los enfermos, pero no es más "que la pretensión de tener el control político sobre los prestadores de salud y dificultar o en algún momento impedir el ejercicio liberal de la práctica médica".

El diputado Guillermo Mata, del FMLN, cree que la ley no pretende regular el ejercicio medicina privada, ni los honorarios médicos. "Como actor de la ley, quiero desmentir lo que dice el presidente del colegio de médicos y quiero desmentir a algunas instituciones que se han metido a opinar sin conocer, siquiera el espíritu de la ley", expresó.

Mata negó que la ley intente regular el ejercicio privado. Sostiene que ya está regulado. "Mi ejercicio privado me lo regula la Junta de Vigilancia de la profesión médica que forma parte del Consejo Superior de Salud Pública, una instancia que se ha creado por ley, desde el año de 1948, pero no es el gobierno, porque el Consejo es autónomo", aclaró.

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

Sin embargo, el diputado de ARENA, Enrique Valdés, califica la iniciativa de "incoherente" porque argumenta que la intención es regular al sector privado, en razón de los derechos de los pacientes, cuando sus derechos están "siendo violados a diario".

"Resulta irónico que estén queriendo regular el cumplimiento de los derechos de los pacientes en el sector privado, cuando ellos los violan todos los días en el sector público y digo ellos porque es una iniciativa del FMLN, que es quien tiene la responsabilidad de la salud en este momento en el país", manifestó Valdés.

Temen fijación de precios

El diputado Enrique Valdés, de ARENA, afirmó que la iniciativa de ley pretende regular tasas y aranceles del ejercicio médico. "Exigen que todos los médicos pongan en un cartel visiblemente el costo de los servicios, esa es la primera etapa para la autofijación de precios y después para que ellos determinen los precios a su satisfacción y no a los precios de los servicios", dijo el tricolor.

El FMLN niega que se fijen los precios. "Si alguien llega a un hospital privado tiene que decir en la emergencia, "˜la consulta vale $30 o $20’, no le estamos diciendo cuánto tienen que cobrar, el médico le tiene que explicar al paciente "˜mis honorarios por este caso van a ser de tanto’ le tiene que explicar para que él decida si se queda con ese médico", dice Mata.

Ambas fracciones coinciden en estudiar el anteproyecto que recientemente ingresó a la comisión legislativa.

El proyecto Establece que hay "un marco jurídico obsoleto" para garantizar derechos y deberes de pacientes en establecimientos "públicos y privados".

Prestadores privados
Art.4.- Para la presente Ley, se entenderá como prestador de salud a entidad de salud pública, privada, autónoma, institucional, individual y colectiva, debidamente certificados y acreditados conforme a lo establecido por ley, cuya actividad es prestar a las personas servicios de salud de tipo hospitalario y ambulatorio.

Atención oportuna
Art.8.- Todo paciente tiene derecho a ser atendido oportunamente y eficazmente por un prestador de salud cuando esto se lo solicite, de acuerdo a las normas existentes.

Familiares en centros
Art.13.- De acuerdo a la capacidad de la infraestructura de las instalaciones, toda persona tiene derecho a que los prestadores le faciliten la compañía de familiares y amigos cercanos durante su hospitalización, de acuerdo con la reglamentación que respecto de esta materia dicte la autoridad respectiva.

Respeto a profesionales
Art.21.- Todo paciente, acompañante o familiares, deberán tratar respetuosamente a los integrantes del equipo de salud, sean éstos profesionales, técnicos o administrativos; así como de otros pacientes que se encuentren solicitando servicios de salud.

Carta de derechos en públicos y privados
Art.27.- Todo prestador de salud público y privado, deberá colocar y mantener en un lugar público y visible, una carta de derechos de las personas en relación con la atención de salud, cuyo contenido será determinado por el ente rector.

Costos de los servicios
Art.30.- Todo prestador privado de servicios de salud, deberá colocar y mantener en un lugar visible los costos de los servicios que oferta.

En: El Mundo - El Salvador - febrero de 2014 - Nota completa 

 

Relacionado Posts

ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
hepatitis2000.org-medico-pacientes.jpg
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Médicos y pacientes en su diálogo más difícil

septiembre 25, 2018
Siguiente
vacunacion-hepatitis-cuba-francia

Cuba y Francia acuerdan desarrollar vacuna contra Hepatitis B

hepatitis-alcoholica

Alarma ante el elevado número de fallecimientos por hepatitis alcohólica en España

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web