Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cirrosis hepática

Piden 3 años de cárcel para un hombre que ofrecía dinero a cambio de un hígado

mayo 7, 2018
Tiempo de lectura: 3 miutos

La justicia de Valencia- España pide 3 años de cárcel para un hombre que necesitaba un trasplante y ofrecía dinero a personas necesitadas a cambio de una parte de su hígado.

La Fiscalía Provincial de Valencia solicita una pena de tres años de prisión para un hombre, de nacionalidad libanesa, enfermo de cirrosis, que ofrecía sumas de dinero --hasta 40.000 euros-- a personas necesitadas a cambio de que le donasen parte de un hígado. Finalmente fue su hijo el que hizo la donación en agosto de 2013.

Así consta en la calificación provisional en la que el fiscal pide esta pena de prisión contra el hombre por un delito de promoción, favorecimiento o facilitación de trasplante ilegal de órganos humanos ajenos, tratándose de un órgano principal, con conocimiento del origen ilícito. Así mismo, la acusación se dirige contra tres personas más, familiares del enfermo, para quienes solicita siete años de cárcel por el mismo delito.

El hombre libanés, aquejado de una enfermedad hepática que requería un trasplante de hígado y sabedor del prestigio de esta cirugía en España, decidió contactar con familiares suyos residentes aquí para que realizaran gestiones para encontrar donantes vivos.

Así, entre abril y mayo de 2013, el hombre, junto con sus sobrinos y hermanos, idearon un plan por el que pretendían lograr la materialización del trasplante "con evidente quebranto de la legislación española" relativa a la donación de órganos entre vivos, "normativa y requisitos de los que fueron escrupulosamente informados por parte de las autoridades sanitarias y, en concreto, por los médicos del Hospital Universitario de Pamplona, como posteriormente en el Hospital Clínico de Barcelona", siempre según el mismo escrito fiscal.

ARTICULOSRELACIONADOS

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

En concreto, la legislación recoge, en relación con donantes vivos, que tiene que haber un consentimiento expreso, libre y manifestado por escrito. No obstante, los acusados, dado que tenían que buscar un donante puesto que en un principio el hijo del enfermo no tenía intención de serlo, empezaron a reclutar a posibles donantes.

Para ello, contactaron con personas sin recursos o en situación de necesidad económica con el fin de que, mediante precio u otro tipo de recompensa, accedieran a donar parte de su hígado.

PERSONAS ESPECIALMENTE VULNERABLES

Con esta mecánica, los procesados contactaron con una clínica de Valencia y encargaron la realización de pruebas a ocho pacientes para saber si eran aptas para ser donantes. "Todas estas personas eran especialmente vulnerables tanto por su procedencia como por su penuria económica", recoge el fiscal.

A una mujer le ofrecieron 40.000 euros por un trozo de su hígado, aunque finalmente lo rechazaron pese a ser compatible porque preferían que se tratase de un varón. No obstante, en agradecimiento, le dijeron que podía conseguirle un matrimonio de conveniencia con un libio por 10.000 euros.

A otro posible donante le ofrecieron trabajo en Líbano y tratarle como a uno más de la familia; y a uno más le dijeron que a cambio, si tenía hijos en Palestina, los traerían a España, que recibiría un gran regalo. Estos finalmente se negaron.

Al no encontrar a personas que quisieran asumir el riesgo y que fueran admitidas en el Hospital Clínico de Barcelona, se le hizo una nueva prueba al hijo del procesado que traía información del Líbano sobre que su hígado era pequeño y que no podía ser donante de su padre, lo evaluaron y vieron que era posible el trasplante, con lo que se realizó en agosto de 2013.

Edición:hepatitis 2000

Fuente:La Vanguardia

 

Tema: donaciònhigadolegislaciòn donaciòn òrganosser donantetrasplante

Relacionado Posts

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

enero 30, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis
Cirrosis hepática

La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis

enero 21, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Siguiente
111Scott_Johnson_1000x600-1.png

Coste-efectividad del inicio temprano del tratamiento de la hepatitis C

hepatitis-C-falso-positivo.jpg

Por qué las pruebas de hepatitis C pueden dar resultados falsos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web