Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Periodo ventana, recibieron transfusiones y les trasmitieron VIH/Sida

agosto 16, 2008
Reading Time: 2 mins read

Fue en Córdoba (Argentina) la sangre estaba infectada pero en periodo ventana

hospital El fantasma del contagio de sida por transfusiones de sangre en hospitales públicos sobrevoló ayer esta provincia reavivando dudas y miedo; y al cierre de esta edición todavía no estaba claro sobre la responsabilidad de lo sucedido.

La noticia de que dos pacientes que se infectaron con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) publicada por el diario La Voz del Interior disparó la polémica. El propio ministro de Salud, Oscar González, fue quien explicó que ambos recibieron sangre donada en enero por un voluntario que, pesar de haber pasado los controles de rutina y tal como lo establece la ley, la sangre estaba en lo que se conoce como el "período ventana", por lo cual el virus no pudo ser detectado.

Todo se descubrió cuando este mismo hombre regresó para donar sangre y los análisis serológicos le dieron positivo. De inmediato, las autoridades de salud fueron a las casas de las personas transfundidas quienes fueron sometidas a análisis que confirmaron la terrible sospecha.

Hugo Roland, director del Hospital Rawson y titular del Programa Provincial de Sida, le dijo a este diario, que "desgraciadamente no podemos asegurarle a nadie que esto no le pueda pasar".
El infectólogo aseguró sin embargo que "las posibilidades de que esto suceda son de una en un millón 900 mil, a pesar del período ventana" y que "esto se podría haber evitado si el donante se hubiese autoexcluído". "Desgraciadamente, sabemos que hay personas que usan el método de la donación para saber si tienen Sida porque no se animan a pedir un análisis directo de HIV", agregó.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

Según detalló Roland, el período ventana de la enfermedad es de 15 días. "En ese tiempo, no hay ni anticuerpos ni partículas virales detectables, aunque el virus circule en sangre comenzando la infección".

Las preguntas son de puro sentido común: ¿Por qué entonces se usó sangre con menos de 15 días luego de su donación? ¿Se re-analiza la sangre antes de ser transfundida a una persona? ¿Cuál es la política de salud de los hospitales públicos cordobeses en este aspecto?

Es Roland quien intenta dar respuestas: "Lo del período ventana es variable: tiene un promedio de 15 días, pero a veces llega hasta 30. Si se enfrascó en ese estado, la sangre no cambia. No sufre modificaciones y no se puede detectar el virus. Las dos personas transfundidas no tenían cirugía programada. Eso también operó en su contra. Llegaron con riesgo y necesitaban la sangre de urgencia. Pero repito: reanalizarla, que no se hace porque siempre se guarda sangre segura, tampoco los hubiera salvado del contagio".

Diario Clarín - Por: Marta Platía - agosto de 2008 - Nota

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
estetoscopio8

Continúa la investigación por trasplantes de órganos en forma ilegal en Guadalajara

hepatitis-c-analisis

Se curan entre el 40 y el 80% de los pacientes con hepatitis C

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder