Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Pacientes gaditanos con hepatitis C participan en un estudio que busca valorar el impacto del ejercicio físico

febrero 18, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

 puertadelmarfachadaoct12 Un total de 35 pacientes del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz han participado en un proyecto de investigación con el objetivo de valorar el impacto del ejercicio físico en personas infectadas por el virus de la hepatitis C. El proyecto, que actualmente se encuentra en fase de análisis de los datos recogidos, lo realizan el centro gaditano y el Hospital Valme de Sevilla, con la colaboración del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de San Fernando y el Ayuntamiento de Cádiz.

La decisión de poner en marcha este estudio práctico surgió, según cuenta la especialista Marta Rivas, investigadora principal del proyecto, tras ver que existía cierta evidencia científica que mostraba los beneficios de la práctica de deporte en enfermedades hepáticas. Así, tanto Rivas como directores del estudio, Manuel Romero-Gómez y Claudio Rodríguez Ramos, plantearon un programa de entrenamiento aeróbico individualizado para valorar el efecto beneficioso del ejercicio físico en un conjunto de pacientes diagnosticados con virus de la hepatitis C, de entre 30 y 55 años, todos ellos pacientes del Puerta del Mar.

Las personas que han participado en el estudio, se relata en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, han realizado durante cuatro meses, tres días a la semana, ejercicio dirigido por doctores en medicina y educación física, con una excelente adherencia a los entrenamientos, motivados por monitores y compañeros con los que han compartido sus experiencias e inquietudes sobre la enfermedad. Todos ellos han recibido hace unos días un diploma en agradecimiento por su compromiso con la iniciativa en el transcurso de un acto en el que se contó con la presencia del gerente del centro, Rafael Pereiro, y del concejal de Deportes gaditano, Alejandro Varela.

A pesar de que esta patología tiene una gran prevalencia a nivel mundial, hoy día es una enfermedad que suele evolucionar mal a largo plazo y para la que no existe un tratamiento eficaz de curación. En ese sentido, la investigadora principal ha resaltado la importancia de este proyecto, que permite abrir una nueva línea de investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Este proyecto fue presentado en la reunión anual de la sociedad andaluza de Patología Digestiva celebrada en octubre 2013 en Sevilla obteniendo el premio al mejor proyecto de investigación.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Diario Bahía de Cádiz - 17 de febrero de 2014 - Nota completa

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
vacuna_viaje

Tras las lluvias, Salud Pública pidió refuerzos de la vacuna de Hepatitis A en San Juan

peru-hepatitis

Cerca de medio millón de peruanos tiene Hepatitis B o C

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder