Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

México, hepatitis C

mayo 20, 2006
Tiempo de lectura: 2 miutos

México 20/05/06, hepatitis c

Hay en México cerca de 1.5 millones de contagiados: Ssa (Secretaría de Salud)

Sin sintomatología, infectados con el virus de la hepatitis crónica C

Reportes recientes de la Secretaría de Salud (Ssa) informan que la hepatitis crónica C es la segunda causa de cirrosis en México, y esta última es la quinta causa de mortalidad en el país, que sólo en el año 2003 ocasionó más de 29 mil muertes.

Estimaciones de la dependencia señalan que en México hay de 500 mil a un millón 500 mil personas infectadas con el virus de la hepatitis C y a escala mundial se calcula que 3 por ciento de la población puede padecer este mal.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

El investigador del Gastroenterología de Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán, Francisco Sánchez Avila, expuso que los virus que causan la enfermedad se clasifican en tres tipos: A, B, y C, que, una vez adquirida la infección crónica, ésta puede evolucionar de hepatitis crónica leve a grave, y después de un curso viable, habitualmente de algunas décadas, a cirrosis hepática y, en una proporción menor, a cáncer de hígado.

El galeno especificó que la enfermedad se manifiesta entre 50 y 85 por ciento de las personas que tienen contacto con el virus; pero hay muchos pacientes infectados que no presentan sintomatología y, en muchas ocasiones, sólo refieren fatiga en sus actividades cotidianas, lo cual falsamente es atribuido a exceso de trabajo y tensión emocional, entre otras, sin saber que presentan cuadros de infección crónica por hepatitis C.

Entre los sujetos con mayor riesgo de estar infectados con este tipo de enfermedad se encuentran trasnfundidos con sangre o derivados antes de 1992, usuarios de drogas endovenosas, insuficientes renales bajo terapia con diálisis y personas con infección por el virus del VIH.

Además de receptores de trasplantes de órganos antes de 1992, hijos nacidos de madres con hepatitis C, personal de salud, pacientes con alteraciones de las pruebas de funcionamiento hepático, prácticas sexuales de riesgo, practicantes de acupuntura, escarificaciones, perforaciones corporales y tatuajes.

Fuente

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente

Granada, I Jornada Nacional Informativa sobre el Virus de la Hepatitis C

Dos médicos imputados por la justicia por no notificar posible donante

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web