Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

La mitad de los pacientes con hepatitis C en España no están diagnosticados

febrero 21, 2013
Tiempo de lectura: 3 miutos
  • Los expertos critican las trabas de la administración para acceder a los nuevos tratamientos
  • La principal causa de trasplante de hígado se debe a esta enfermedad

hepatitisMadrid, D. Valera - En España 900.000 personas padecen hepatitis C. Sin embargo, hasta el 50% de los pacientes que con dicha enfermedad no están diagnosticados. Y es precisamente este virus es el que provoca la mayoría de trasplantes de hígado. Además, los nuevos tratamientos contra este patógeno que han logrado duplicar las tasas de curación encuentran trabas burocráticas de la administración. Esta es una de las principales quejas que se pudieron escuchar en el Congreso anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) celebrado este miércoles en Madrid y al que acudieron hasta 600 especialistas.

En España solo un 20% de los pacientes con hepatitis C reciben un tratamiento adecuado, según la AEEH. Los buenos resultados obtenidos con las terapias de combinación de fármacos (Peginterferon, Ribavirina e inhibidores de la proteasa -Boceprevir y Telaprevir-) han logrado curar la enfermedad en un 75% de los casos. Sin embargo, hay gran desigualdad en el acceso a estos tratamientos en función de las comunidades autónomas. «La administración pone trabas para estos tratamientos», aseguró el doctor Rafael Esteban, presidente de la AEEH y jefe del Servicio de Medicina Interna-Hepatología del Hospital Universitario Vall d'Hebrón. En su opinión, los políticos no quieren gastar ahora en nuevos fármacos y el coste será superior más adelante cuando la patología derive en un cáncer de hígado o en trasplantes.

España sigue estando a la cabeza mundial de trasplantes -incluido el de hígado- con una tasa de 24,1 trasplantes de hígado por millón de habitantes. Un 40% de estas intervenciones tienen su causa en el alcoholismo, pero otro 40% se debe a la hepatitis C. Sin embargo, a pesar de estos magníficos datos, cerca de un 7% de pacientes en lista de espera morirá antes de recibir un trasplante. Además, hay un problema añadido para los pacientes con hepatitis C. Y es que este virus permanece en la sangre. Por tanto, aunque la operación sea un éxito, la enfermedad se vuelve a reproducir al cabo de cinco años en el nuevo hígado en un 30% o 40% de los casos. La esperanza en revertir esta situación está en la eficacia de los nuevos fármacos antivirales capaces de eliminar el virus del hígado antes del trasplante. De esta forma se reduciría el número de pacientes con hepatitis C en el post-trasplante.

Riesgos de obesidad

El hígado graso es otro problema asociado a este órgano que padece un 10% de la población adulta española. Este exceso de grasa alrededor del hígado provoca fibrosis hepática que puede terminar en la necesidad de un trasplante. Es una enfermedad consecuencia de la obesidad. La diabetes o la hipertensión son otros factores de riesgo. Actualmente no hay ninguna terapia farmacológica y la prevención se basa en la práctica de una vida saludable: mayor ejercicio físico y dieta sana. «Los pacientes de hígado graso son personas con vida sedentaria», aseguró el doctor Javier Crespo, jefe de Digestivo del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Uno de los riesgos de esta enfermedad es su avance entro los niños por el aumento de casos de obesidad y sobrepeso a esas edades.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Además, no existen síntoma para detectar este problema. La única manera de identificarlo es a través de una ecografía hepática o un análisis de sangre. La esperanza se encuentra en un estudio internacional sobre un tratamiento en el que España aportará hasta un 30% de los pacientes. Hasta ver los resultados, los expertos desaconsejan tomar ningún medicamento.

Por D. Valera - En Diario el Montañés - Nota completa

Tema: boceprevirespaña hepatitisinterferonribavirinatelaprevir

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente
colombia-hepatitis

En el Puerto de Tumaco prevendrán hepatitis A

hepatitis-en-america-latina

En América Latina hay siete millones de personas infectadas por el virus de Hepatitis C y menos del 50% lo sabe

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web