Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

La justicia y la hepatitis C

junio 25, 2006
Reading Time: 3min de lectura
Cuando los sistemas de salud no hacen fácil el acceso a nuestros derechos, es bueno conocer las leyes que nos protegen, en cada país son diferentes y hay que asesorarse muy bien.
Si vives en un país donde no están reconocidos adecuadamente los derechos que cuidan de tu salud, el derecho a la salud que es parte del derecho a la vida, es universal y puedes reclamar por lo que te corresponde amparándote en el.
El caso que dejamos hoy aquí proviene de un país donde si están reconocidos los derechos de alguien que vive con HCV, de todas formas y aunque en un caso aislado, no ha sido fácil llegar a disponer de ellos, sabemos de países donde estos derechos no existen, este también es uno de los motivos que nos impulsan a seguir nuestra tarea país por país.
Hepatitis C 2000


El TSJ confirma la incapacidad laboral de un pintor con sida, hepatitis C y cirrosis

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado el recurso interpuesto por el Instituto Nacional de la Seguridad Social contra una sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Valladolid por la que se concedía la incapacidad laboral absoluta a un trabajador de 47 años que padece sida, fibrosis hepática con cirrosis y hepatitis crónica de tipo C 'muy contagiable'. El fallo permitirá a este hombre, especializado en reformas del hogar, cobrar una pensión de 613,87 euros al mes.

En los fundamentos de derecho, la sala de lo Social del TSJ considera que el cuadro clínico del enfermo 'tiene amparo probatorio suficiente', sin que se hayan producido errores en la valoración, por lo que procede a desestimar el primer motivo del recurso de la entidad gestora.

Las dolencias físicas de A. A. se agravan con una depresión severa debido a su estado. De hecho, en los antecedentes se recuerda los términos de la primera sentencia en los que se destaca que el trabajador autónomo no responde a los tratamientos. La patología que presenta el paciente se considera 'de carácter crónico, irreversible, de pronóstico negativo por su evolución progresiva hacia el empeoramiento y agravamiento clínico y sintomatológico'. 'No existen posibilidades terapéuticas curativas', concluye.

La sentencia emitida por el Tribunal Superior el pasado 29 de mayo reconoce que el actor 'evidentemente no puede realizar trabajos de esfuerzo pues la infección VIH, la hepatitis crónica y la cirrosis han de impedirlo y así lo viene a reconocer la entidad gestora al conceder la incapacidad total para la profesión de pintor'. Asimismo, se añade que A. A. padece una depresión, astenia intensa, fatiga, disnea a medianos y mínimos esfuerzos, dolores musculares generalizados y otra serie de manifestaciones que originan la dificultad de concentración. El TSJ asegura que la incapacidad laboral implica no solo el poder realizar alguna actividad esporádicamente, sino el realizar un trabajo completando una jornada en condiciones de competitividad. 'Esta sala no puede sino coincidir con la juez en que no es pensable que el actor pueda incardinarse en el mercado laboral en unas mínimas condiciones de competitividad, por lo que procede desestimar el recurso', se lee.

El letrado de UGT Francisco Ferreira, encargado de defender los intereses del trabajador A. A., mostró su satisfacción por el fallo emitido por el Tribunal Superior y añadió que las graves dolencias de su cliente las avala, además, la pérdida de poder adquisitivo a las que se va a enfrentar, al pasar de ganar importantes cantidades de dinero por su trabajo como pintor a cobrar una pensión de 613 euros.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

En el 2004 el TSJ también ratificó el grado de incapacidad absoluta para un empleado de Fasa Renault que padecía sida y patología psiquiátrica. Entonces, la Seguridad Social también negó la cobertura al trabajador y recurrió el fallo del juzgado de lo Social número 3.

Fuente, nota

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Siguiente
hierbas-para-hepatitis-c.jpg

Libros sobre hepatitis c y productos relacionados con el HCV

vanguardia.jpg

Venta de órganos para trasplantes

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder