Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

La hepatitis C entra en la lista de medicamentos esenciales de la OMS !

mayo 8, 2015
Reading Time: 2min de lectura

argentina-hepatitis-cLa organización indicó que este paso abrirá la puerta para mejorar el acceso a estas medicinas innovadoras que muestran claros beneficios clínicos

Se encuentran sofosbuvir y daclatasvir, cuyos altos precios los convierten en inaccesibles para muchas de las personas que los necesitan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye nuevos tratamientos dirigidos a combatir la hepatitis C, diversos cánceres -como el de pecho o la leucemia- y la tuberculosis resistente (TB) en la nueva edición de su Lista de Medicamentos Esenciales, que se publicó este viernes.

A través de un comunicado, la organización indicó que este paso abrirá la puerta para mejorar el acceso a estas medicinas innovadoras que muestran claros beneficios clínicos y que podrían tener un enorme impacto en la salud pública a nivel global.

"Cuando aparecen nuevos fármacos efectivos para tratar de forma segura enfermedades serias y extendidas, es esencial asegurarse de que todo el que los necesite pueda obtenerlos”, comentó la directora general de la OMS, la doctora Margaret Chan, quien añadió que incluirlas en la Lista de Medicamentos Esenciales es el primer paso.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

Diversos gobiernos e instituciones de todo el mundo utilizan la lista de la OMS para guiar el desarrollo de sus propias listas de medicamentos esenciales, pues conocen que todo fármaco enlistado por la organización ha sido aprobado por su eficacia, seguridad y calidad, y que se realizó una evaluación de coste-eficacia con otras alternativas, según la OMS.

La lista es actualizada cada dos años por un comité experto de especialistas que este año "subrayó la necesidad urgente de tomar medidas para promover el acceso y uso equitativo de diversos fármacos efectivos, de los que algunos son actualmente demasiado caros incluso para países con grandes ingresos”, comentó la organización.

La OMS destacó que entre los fármacos añadidos se encuentran cinco medicamentos para tratar la hepatitis C, como sofosbuvir y daclatasvir, cuyos altos precios los convierten en inaccesibles para muchas de las personas que los necesitan.

"Los tratamientos para la hepatitis C están evolucionando rápido, con medicamentos nuevos y efectivos ya en el mercado y otros tantos en desarrollo”, señaló la asistente de Dirección General para los Sistemas de Salud e Innovación de la OMS, la doctora Marie-Paule Kieny, quien reivindicó que, pese a que ya se han realizado esfuerzos para reducir sus precios, es necesario llevar a cabo "estrategias uniformes para hacer más asequibles estos medicamentos globalmente”.

Respecto al cáncer, la OMS revisa 52 productos y confirma 30 fármacos, con 16 nuevos medicamentos incluidos en la lista. "Algunos de estos medicamentos producen beneficios de supervivencia muy relevantes en cánceres con una alta incidencia, como el trastuzumab para el cáncer de pecho”, explicó el director de Medicamentos Esenciales, el doctor Kees de Joncheere.

Asimismo, cinco nuevos productos para combatir la TB fueron introducidos en la Lista de Medicamentos Esenciales, de los cuales cuatro, como bedaquiline y delamanid, van dirigidos a la TB resistente a otros medicamentos.

Te Interesa - España - 08 de mayo de 2015 - Nota completa 

Tema: daclatasvirhepatitis comsorganizacion mundial de la saludsofosbuvir

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
hepatitis-obelisco-19-de-mayo

Todos al obelisco contra la hepatitis C el 19 de mayo

cinta-hepatitis-c

El Dr. Federico Kaski se refirió a las hepatitis en Argentina y a las nuevas drogas

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder