Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cirrosis hepática

La cirrosis se complica severamente si hay sangrado de encias

abril 24, 2017
Tiempo de lectura: 3 miutos

El sangrado de encías puede actuar como una fuente persistente de bacterias orales que, una vez llegan al hígado, causan inflamación y aumentan las complicaciones de la cirrosis

La periodontitis o ‘enfermedad de las encías’, comúnmente conocida como piorrea, es una patología básicamente caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías. Una enfermedad que, en caso de no ser tratada y más allá de provocar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales y, por ende, a la pérdida irreversible de los dientes, se asocia con distintas enfermedades muy graves y potencialmente mortales. Es el caso, entre otras, de las enfermedades cardiovasculares, de la diabetes o de distintos tipos de cáncer. Y asimismo, de las enfermedades del hígado. De hecho, un estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca) muestra que la periodontitis aumenta, y mucho, el riesgo de mortalidad en los pacientes que han desarrollado una cirrosis hepática.

Como explica Lea Ladegaard Grønkjaer, directora de esta investigación presentada en el Congreso Internacional del Hígado 2017 de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) que se está celebrando en Ámsterdam (Países Bajos), «nuestro trabajo muestra que la periodontitis avanzada se asocia fuertemente con una mayor mortalidad en la cirrosis. La periodontitis puede actuar como una fuente persistente de translocación bacteriana oral, causando inflamación y aumentando las complicaciones de la cirrosis».

Mayor riesgo de deceso
De acuerdo con los datos de la EASL, la cirrosis es responsable de hasta un 1-2% de todas las muertes que se producen cada año en Europa. Una enfermedad, asimismo, que supone a día de hoy la primera causa de trasplante hepático. Y en este contexto, distintos estudios han alertado que los pacientes con cirrosis hepática suelen, por lo general, presentar una mala salud bucodental y padecer periodontitis. Un aspecto muy a tener en cuenta dado que es bien sabido que la enfermedad de las encías está implicada en la progresión de las enfermedades hepáticas y condiciona el pronóstico y la viabilidad del injerto en pacientes que han recibido un trasplante de hígado.

"Hacen falta más estudios para ver si la mejora del cuidado de las encías puede mejorar el pronóstico de los pacientes con cirrosis" dijo Philip Newsome
Pero, ¿qué sucede en el caso específico de la cirrosis hepática? ¿La presencia de periodontitis también se asocia a un peor pronóstico de los pacientes? Para responder a esta pregunta, los autores llevaron a cabo un seguimiento durante un año de la evolución de 184 pacientes diagnosticados de cirrosis y evaluados periódicamente por un dentista. El 44% de los pacientes presentaba periodontitis avanzada en el momento de su inclusión en el estudio, y cerca de la mitad de todos los participantes fallecieron durante los 12 meses del seguimiento.

ARTICULOSRELACIONADOS

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis

Los resultados mostraron que la periodontitis avanzada se asoció con una mayor tasa de mortalidad por cualquier causa, muy especialmente por las complicaciones de la cirrosis. Una relación, además, que fue independiente del resto de factores de riesgo de deceso asociado a la cirrosis, caso de la edad, el sexo, el consumo de alcohol, el hábito tabáquico, la dieta, el estadio y etiología de la cirrosis, y la presencia de otras enfermedades –o ‘comorbilidades’.

Hay que cuidar las encías
En definitiva, y a la luz de las nuevas evidencias, es necesario que los pacientes con cirrosis hepática, sea cual sea su causa, presten una atención aún mayor, si cabe, a su salud bucodental con el objetivo de evitar el desarrollo de la periodontitis.

Como concluye Philip Newsome, miembro de la Junta Directiva de la EASL, «los resultados de este nuevo estudio demuestran la asociación entre la enfermedad de las encías y el riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad hepática. Así, se requieren más investigaciones para evaluar si la mejora del cuidado de las encías puede a su vez mejorar el pronóstico de los pacientes con cirrosis hepática».

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: ABC

Tema: cirrosiseaslperiodontitissangrado encías

Relacionado Posts

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca
Hepatitis B (HBV)

La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

marzo 18, 2022
La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis
Cirrosis hepática

La protección de la vacuna COVID-19 tarda más tiempo en personas con cirrosis

enero 21, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
Siguiente
1417082574_692763_1417086196_noticia_normal.jpg

Hepatitis C, siguen mejorando los tratamientos para cada caso

temblor-mano_mb8.jpg

Hepatitis B ó C aumentan el riesgo de Parkinson

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños
  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web