Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Investigan medicamentos para la cirrosis

agosto 30, 2004
Reading Time: 2min de lectura

El medicamento se deriva de un compuesto fisiológico

Científicos de la UNAM desarrollan fármaco contra la cirrosis hepática

Científicos del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan un nuevo tratamiento para la cirrosis hepática basado en el derivado de un compuesto fisiológico.

Hasta ahora se tiene la certeza de que este trabajo científico evita el progreso de la enfermedad, cuyas causas más frecuentes son la hepatitis crónica y el alcoholismo. La universidad informó que, aunque determinar la desaparición del padecimiento "es prematuro, la sustancia está abierta a la investigación".

Victoria Chagoya, responsable del proyecto, expresó que el padecimiento es de evolución lenta y progresiva, ya que tarda hasta 20 o 30 años en manifestarse en sus fases más avanzadas y no había forma de detenerlo o revertirlo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

Junto con su equipo de colaboradores, la investigadora emérita trabaja en una sustancia capaz de modificar los flujos metabólicos y aumentar los niveles de energía en las células y los tejidos del hígado. "Este hallazgo fue parteaguas en nuestra investigación, porque se sabe que en la mayor parte de las enfermedades degenerativas un factor común es la disminución energética."

Las pruebas experimentales se efectuaron en ratas -con intoxicación aguda y crónica-, en las cuales se notó la desaparición de efectos nocivos, un incremento energético y el impedimento y reversión de la cirrosis, indicó. El hígado -agregó- recuperó en un alto porcentaje sus funciones al quedar eliminadas las fibras que lo dañaban.

La investigadora indicó que ya se han hecho pruebas en humanos y se han obtenido resultados positivos: "el paciente mejora su calidad de vida y los sangrados, encefalopatías y la acumulación de líquido en el abdomen aminoran; además, recupera fuerzas".

Explicó que en este padecimiento la "arquitectura" del hígado, es decir, su estructura, se modifica al ser cubierta por fibras, al grado de que se deterioran sus funciones. "Se considera una complicación silenciosa porque se manifiesta cuando su grado de avance es alto, hasta de 95 por ciento, cuando su mecánica está gravemente disminuida."

Por ello, algunos pacientes recurren al transplante, con los problemas y riesgos que implica, como la disponibilidad de donadores, el costo de la cirugía y la compatibilidad inmunológica.

La cirrosis hepática ocupa, junto con otros padecimientos crónicos del hígado, el tercer lugar en decesos de personas entre 30 y 64 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

Por último, aclaró que no todos los casos de hepatitis C degeneran en cirrosis, sino alrededor de 40 por ciento de las personas infectadas, y otro 10 por ciento deriva en cáncer. El resto son "portadores". Al parecer, lo anterior se debe a factores inmunológicos, ambientales y nutricionales. Lo mismo ocurre entre los alcohólicos, añadió.

KARINA AVILES

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Siguiente
doutor09.gif

Artritis y hepatitis c

Fitoterapias, cuidados

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web