Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Inhibidores de polimerasa y proteasa, estudio fase 1 contra Hepatitis C

octubre 15, 2010
Reading Time: 3min de lectura

Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C

* Dos nuevos medicamentos orales muestran ser seguros y eficaces
* Más de 170 millones de personas tienen este virus, aunque pocas lo saben

Isabel F. Lantigua – El Mundo | La hepatitis C afecta a más de 170 millones de personas en el mundo, de las cuales la quinta parte desarrollará cirrosis. Además, las enfermedades relacionadas con esta enfermedad son la principal causa de los trasplantes hepáticos. Y, pese a estos datos, la única opción terapéutica que hay para estos pacientes -inyecciones de interferón más pastillas de ribavirina- tiene dos décadas de antigúedad, una tasa de eficacia que no supera el 40% y muchos efectos secundarios.

Una nueva combinación de fármacos -más fácil de tomar ya que son los dos orales- podría acabar con este problema y revolucionar el tratamiento de este trastorno, según los buenos datos que han mostrado en un estudio aún en fase preliminar.

Un equipo de investigadores de distintos centros de Australia y Nueva Zelanda contaron con 88 pacientes con hepatitis C crónica de genotipo 1 (la forma más común y difícil de tratar). Algunos nunca se habían medicado antes y otros no habían respondido bien a la terapia con interferón. Los autores los asignaron a varios grupos: 74 recibieron distintas dosis de los dos nuevos fármacos -el RG7128 (un inhibidor de la polimerasa) y el danoprevir (un inhibidor de la proteasa)- y 14 tomaron un placebo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Según publican en la revista 'The Lancet', los nuevos productos fueron bien tolerados en general y no provocaron más efectos secundarios que algún dolor de cabeza o náuseas en pocos casos.

Aquéllos que nunca se habían tratado recibieron las dosis más altas (1.000 mg del RG7128 y 900 mg de danoprevir dos veces al día) y redujeron la presencia del virus en la sangre hasta niveles indetectables a los 13 días de iniciar el tratamiento. Quienes ya habían tomado antes el interferón y la rivabirina también mejoraron con la nueva terapia, aunque no con tanto éxito como los primeros. Por el contrario, quienes recibieron un placebo empeoraron.

Sin embargo, como todos los pacientes empezaron a tomar el interferón y la rivabirina nada más completar el estudio, se desconoce la eficacia de la nueva terapia a largo plazo, un aspecto que se debe investigar.

Aunque este estudio, denominado INFORM 1, es muy preliminar, pues está en fase 1, los autores consideran "que abre una nueva puerta al desarrollo de nuevos fármacos para la hepatitis y supone una esperanza para los pacientes".

David L. Thomas, de la Universidad Johns Hopkins (EEUU), explica en un comentario que acompaña a este trabajo que "por primera vez en dos décadas la larga espera para ver nuevos tratamientos que combatan la hepatitis B está a punto de acabar".

No obstante, recuerda que de los 170 millones de personas con hepatitis C, tan sólo una mínima parte empieza el tratamiento. En Europa, sólo un 16% de los pacientes está en terapia. Por lo tanto, "aunque la llegada de nuevos fármacos, más fáciles de tomar y más seguros, es una necesidad, también conviene extender las pruebas de diagnóstico y concienciar a la población sobre este problema de salud".

Por Isabel F. Lantigua | Ilustración: Elena Águila | Madrid | El Mundo | 15 de octubre de 2010 | Nota completa

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente

Hacen terapia, interactúan con su psicólogo en Internet a través de avatares

Científicos españoles descubren el mecanismo que provoca deterioro cognitivo en la encefalopatía hepática

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web