Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

Impacto de la diabetes sobre respuesta inmunológica a vacuna Hepatitis B en diálisis

agosto 25, 2011
Tiempo de lectura: 3 miutos

Los pacientes en diálisis suelen mostrar una respuesta inmune subóptima a la vacuna contra el virus de hepatitis B en comparación con la población general, según los datos mostrados por Fabrizi y col de la Division of Nephrology, Maggiore Hospital, Milan, Italia y publicado en Aliment Pharmacol Ther. 2011.

El nivel del antígeno de superficie en pacientes con enfermedad renal crónica (IRC) en diálisis es baja pero no despreciable en el mundo industrializado. Según el CDC de los EE.UU la prevalencia de seropositividad para HBsAg entre los pacientes de diálisis fue de 1 en los EE.UU. Sin embargo, aún existen brotes de infección por el VHB en unidades de hemodiálisis.

Es bien sabido que los pacientes sometidos a diálisis a largo plazo tienen una menor respuesta a la vacuna contra la hepatitis B en comparación con la población no urémica, además el número de pacientes que desarrollan anticuerpos protectores (anti-HBs) contra el antígeno de superficie del VHB (HBsAg) es más baja, los títulos de anticuerpos se reducen y la disminución es más rápida en el tiempo.

Los pacientes diabéticos tienen un sistema inmune comprometido y la respuesta inmunológica a la vacuna contra el VHB es menos óptimo que los individuos no diabéticos. Sin embargo, la influencia de esta enfermedad metabólica en la tasa de seroprotección después de la vacuna contra el VHB no se ha investigado en pacientes en diálisis crónica.

El objetivo de este estudio fue evaluar la influencia de la diabetes mellitus en la respuesta inmunitaria a la vacuna contra el VHB en la población de diálisis mediante la realización de una revisión sistemática de la literatura a través de un meta-análisis de estudios clínicos.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

El end-point buscado fue la tasa de pacientes que presentan anticuerpos seroprotectores contra el antígeno de superficie de hepatitis B en la terminación del calendario de vacunas de los diabéticos comparados con no diabéticos en tratamiento con diálisis.

Las búsquedas electrónicas y manuales identificaron 143 manuscritos, que fueron seleccionados para la revisión del texto completo. Ciento treinta y un (92) se excluyeron porque no cumplían los criterios de inclusión. Se identificaron 12 estudios con 1.002 pacientes en diálisis a largo plazo.

La administración intramuscular de la vacuna contra el VHB se utilizó en la mayoría de los pacientes (984, 98). La media de edad de las cohortes de sujetos oscilaban desde 43 hasta 66 años. La distribución por género oscilaron entre 35 y 64 de hombres. Todos los estudios clínicos incluyeron a pacientes en diálisis de mantenimiento, 917 (92) y 85 (8) fueron sometidos a regulares HD y DP, respectivamente.

Los resultados del estudio mostraron una disminución significativa en las tasas de respuesta entre los diabéticos frente a los no diabéticos [odds ratio = 0,52 (IC 95 0.38 a 0,71)]. El valor de p fue de 0,29 para el test de heterogeneidad del estudio. El análisis estratificado en varios subgrupos de interés no cambiaron significativamente los resultados.

Se encontró una disminución significativa en las tasas de respuesta entre los pacientes con diabetes mellitus, frente a los pacientes no diabéticos, elcombinado fue = 0,52 (IC 95 0,38-0,71), p = 0,001.

El deterioro de la eficacia de la vacuna contra el VHB en la población en diálisis se ha atribuido a numerosos factores, sobre todo de compromiso inmunológico debido a la uremia, la edad avanzada, el sexo masculino, estado nutricional, la positividad serológica para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o la hepatitis C (VHC), la historia de transfusiones y la posesión de la haplotipo de histocompatibilidad HLA-B.
En conclusión este meta-análisis mostró una clara asociación entre la diabetes mellitus y el deterioro de la respuesta a la vacuna contra el virus de hepatitis B en pacientes en diálisis a largo plazo. Tal relación es biológicamente plausible. Esquemas de vacunación con dosis de vacunas adaptadas y análisis del suero frecuente de pérdida de la inmunidad contra el virus de la hepatitis B debe ser considerada en pacientes en diálisis de mantenimiento con diabetes mellitus.

Fuente: Fabrizi F, Dixit V, Martin P, Messa P. Meta-analysis: the impact of diabetes mellitus on the immunological response to hepatitis B virus vaccine in dialysis patients. Aliment Pharmacol Ther. 2011 Apr;33(7):815-21. doi: 10.1111/j.1365-2036.2011.04589.x http://www.medscape.com/viewarticle/742477

Servicio de Nefrología Hospital Privado Centro Médico de Córdoba - agosto 2011 - Nota completa 

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B

septiembre 6, 2024
Siguiente
azafran-hepatitis.jpg

El azafrán previene el cáncer de hígado segun estudio en Emiratos Árabes

En Chile la tasa de casos de Hepatitis B la encabeza Antofagasta

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder