Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Hospital La Fe de Valencia realiza por primera vez en España nuevo tratamiento contra tumores hepáticos

julio 19, 2009
Reading Time: 2min de lectura

El Hospital Universitari La Fe de Valencia ha realizado, por primera vez en España, un nuevo tratamiento de radiología intervencionista y medicina nuclear, que emplea microesferas de vidrio cargadas con ytrio-90, indicado para pacientes que sufren determinados tumores hepáticos y que no pueden someterse a otras formas terapéuticas, como la cirugía, la farmacología o la medicina física, según informaron fuentes de la Generalitat.

El principal beneficio para estos pacientes es que, después de someterse a este tratamiento de estas cápsulas, podrían practicarse tratamientos anteriormente contraindicados, como la cirugía de resección o el trasplante. Aunque esta técnica haya sido la primera vez en la que se intervenía mediante este modo, en centros sanitarios de Pamplona, Madrid y Barcelona, se había empleado una técnica similar con microesferas de resinas.

Esta nueva aplicación terapéutica, que se llevó a cabo en dos pacientes, es posible gracias a un equipo multidisciplinar del que forman parte miembros de los Servicios de Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Unidad Hepática, Unidad de Cirugía y Trasplante Hepático, Radioprotección y Anestesiología.

La práctica lleva consigo, en primer lugar, una cateterización selectiva de los vasos aferentes, que conducen y alimentan el tumor, mediante una técnica de radiología intervencionista. Posteriormente, al paciente se le administra a través de esta vía una infusión de cinco millones microesferas de vidrio cargadas con ytrio-90, que van dirigidas al tumor.

Una vez que llegan estas microesferas a la red de capilares del tumor hepático, mucho más estrechas que las vías cateterizadas, producen múltiples microembolizaciones, es decir, quedan atrapadas en estos conductos y su presencia cierra las vías de acceso al tumor. A consecuencia de esta acción, las microesferas atrapadas en estos conductos producen una irradiación de la masa tumoral por partículas Beta, procedentes del material radiactivo situado en el interior de las microcápsulas, que provocará el aniquilamiento del proceso expansivo canceroso.

ARTICULOSRELACIONADOS

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Ya que el alcance de estas radiaciones ionizantes es muy corto y limitado, no afectará a otros órganos o tejidos. Además, al tratarse de una intervención mínimamente invasiva, el paciente puede volver a casa tras un ingreso de 24 horas.

De este modo, esta nueva técnica supone un paso más en el tratamiento de tumores con terapias radiológicas mínimamente invasivas.

NUEVA ALTERNATIVA

Los tumores hepáticos primarios son tratados con terapias curativas, como la cirugía de resección, trasplante o la ablación, en cerca del 40 por ciento de los casos. Para el 60 por ciento restante, los tratamientos son fundamentalmente con quimioterapia local o sistémica y tratamientos paliativos. Sin embargo, algunos pacientes, evaluados con diversas técnicas y estudios complejos, no pueden ser subsidiarios de estos tratamientos.

Europapress – 19 julio 2009 – Leer la nota completa

Relacionado Posts

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

febrero 11, 2021
5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma

junio 30, 2020
Siguiente

Derechos del paciente en quechua y castellano

Se realizó jornada de apoyo a niños que necesitan trasplante hepático

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web