Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Contagio, trasmisión de hepatitis

Hospital Carlos Haya analiza a casi 100 pacientes para investigar si hubo más contagios de hepatitis C

mayo 7, 2014
Tiempo de lectura: 3 miutos

carlos-hayaPor: Ángel Escalera, Málaga - El Hospital Regional Carlos Haya está analizando muestras de suero de cerca de un centenar de pacientes que permanecieron ingresados, y se sometieron a transfusiones de sangre, en el mismo periodo que estuvieron hospitalizados los tres enfermos (uno de ellos fallecido) que resultaron contagiados por el virus de la hepatitis C, contagio que se produjo en el servicio de hematología del centro hospitalario. Hasta el momento, los resultados de los análisis han sido negativos y no han surgido más contagios, indicaron ayer a este periódico tanto el delegado provincial de Salud, Daniel Pérez, como el director médico de Carlos Haya, Miguel Ángel Prieto. Aún quedan por examinar entre el 15 y el 20 por ciento de las muestras. Hasta que concluya ese estudio no podrá descartarse por completo que no hubo más contagios de hepatitis C.

Una vez desechado que la transmisión del virus fue por una transfusión de sangre o de hemoderivados, el hospital investiga las causas que provocaron los tres contagios, reiteró el delegado de Salud, que manifestó que la bibliografía existente indica que son varias las posibilidades que pudieron guardar relación con el hecho de que tres pacientes se infectasen con el virus en el propio hospital.

Director médico
El director médico de Carlos Haya explicó que el proceso para determinar si hubo o no más contagios es largo. Para averiguarlo, se ha recurrido a muestras de sueros de unos 80 pacientes que permanecieron hospitalizados en fechas coincidentes con las del ingreso de los tres enfermos afectados. Esas muestras estaban en la seroteca (lugar donde se conservan muestras biológicas) del hospital. El doctor Prieto expresó que no ha sido necesario llamar a los enfermos, puesto que para los análisis que determinarán si hubo o no más contagios basta con las muestras de suero. Los resultados obtenidos hasta la fecha no han revelado ningún otro caso de un paciente que tenga el virus de la hepatitis C, pero, como todavía faltan por chequear del 15 al 20 por ciento de las muestras, no se puede descartar por completo otros contagios. Los enfermos analizados son aquellos que estuvieron hospitalizados en un plazo de quince o veinte días antes de los casos de hepatitis C y de otros que estuvieron quince o veinte días después, precisó el director médico de Carlos Haya.

Los tres contagios detectados hasta hora ocurrieron en diciembre de 2013 y en enero y febrero de 2014. Los hechos salieron a la luz pública tras una denuncia presentada por la Asociación El Defensor del Paciente, que lleva el expediente del paciente fallecido, un hombre de 57 años que estaba siendo tratado en Carlos Haya por un trasplante de médula ósea. La familia del difunto considera que hubo fallos en los protocolos asistenciales, lo que facilitó el contagio. En la denuncia contra el SAS se reclama una indemnización de 189.808 euros.

Cambio en los protocolos
Después de tener constancia de los hechos, Carlos Haya modificó los protocolos de actuación para dotarlos de mayor seguridad. «Es un trabajo de mejora continua y permanente», aseguró el delegado provincial de Salud. El dirigente sanitario, tras negar que el contagio tuviese que ver con una transfusión de sangre, subrayó que la red de vigilancia epidemiológica se encarga de investigar lo sucedido. Daniel Pérez, que destacó la calidad del servicio de hematología, comentó que es pronto para saber de forma concluyente la causa del contagio del virus de la hepatitis C en el hospital.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Por: Ángel Escalera - En: Diario Sur - Lugar: Málaga - Fecha: 05 mayo 2014 - Nota completa 

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños
Enfermedades del hígado

Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños

junio 29, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
Siguiente
Asamblea-Mundial-de-la-Salud-OMS-2014

Hepatitis, Asamblea Mundial de la Salud 2014

FOTO DI SALVATORE - MARCELA SIXTO MEDICA- 24-05-2005

La hepatitis C podrá curarse gracias a novedosas drogas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños
  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web