Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hepatitis virales, Argentina hito histórico,prevención en las 23 provincias

agosto 16, 2015
Tiempo de lectura: 5 miutos

hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (0)En Argentina y en el marco del Día mundial de las hepatitis virales La Fundación HCV Sin Fronteras ha confirmado que se realizaron actividades en las 23 provincias que componen Argentina.
Es un gran objetivo alcanzado, desde que las 300 ONG's de pacientes reunidos en la Alianza Internacional Contra las Hepatitis, solicitáramos y obtuviéramos formalmente de la Organización Mundial de la Salud, un día de concientización mundial . En el año 2010, la OMS declara el 28 de julio Día Mundial de la Hepatitis, con el fin de aunar esfuerzos en ese día para lograr sensibilización social y mayores acciones de prevención y atención de las personas enfermas en el mundo

En Argentina, bajo el lema de la campaña mundial "Prevenir la hepatitis #dependedevos”, la Fundación HCV Sin Fronteras (HCVSF), trabajó en una difundida campaña en redes sociales, logrando el compromiso de participación de gran cantidad de personas en todo el país, esta campaña fue orientada especialmente para multiplicar en redes personales, entre amigos, vecinos y comunidades, logrando así multiplicar el mensaje de "boca en boca”

El sitio diadelahepatitis.com.ar que en estas fechas reúne las actividades de todo el país, alcanzó un nutrido público que consultó la agenda de eventos, incluidos periodistas de medios de prensa y comunicación.
HCV Sin Fronteras dio notas en numerosos medios de comunicación nacionales y latinoamericanos. Programas de radio y televisión de gran audiencia, como radio Splendid, radio Continental, medios gráficos como Diario Tiempo Argentino ,Diario BAE, Diario Clarín y también destacados medios locales y regionales de especial importancia en cada comunidad.

En material gráfico,más de 10.000 folletos y más de 2000 afiches se distribuyeron, en centro de salud, grupos de pacientes, hospitales , centros de día, clubes y sociedades de fomento barriales donde se realizaron actividades. También se puso a disposición libre y gratuita materiales gráficos listos para descargar e imprimir desde cualquier impresora hogareña, facilitando las iniciativas particulares de acciones de prevención.

Prevenir la hepatitis depende de todos y este año en Argentina, mucho más que en años anteriores la sociedad entera respondió a este llamado, cientos de personas solicitaron ser vacunadas, y testeadas para hepatitis B y hepatitis C en cada puesto de salud que se ofrecía esta prevención.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

En todos los puestos sanitarios donde se ofreció diagnóstico/ hacerse el test para hepatitis C, fueron detectadas personas que portaban la enfermedad y no lo sabían, hoy esas personas tienen la gran oportunidad de curar la enfermedad.

Las personas con hepatitis C en nuestro país, no son pocas, cada año y en un solo día se encuentran decenas de ellas en diferentes stand de prevención. 3% detectadas solo en la ciudad de Rosario, por dar un ejemplo.

Frenar las hepatitis en Argentina es posible,continuar promoviendo la vacunación para hepatitis B . aumentar el ofrecimiento de diagnósticos tempranos, agilizar ofreciendo test rápidos, y trabajar en cooperación para que todas las personas accedan en cuanto lo necesitan a tratamientos que pueden curar su enfermedad.

La Fundación HCV Sin Fronteras, alienta a que las actividades de prevención sobre hepatitis virales, continúen todo el año, la vacunación para hepatitis B esta disponible en todo el país, lo mismo que los test diagnósticos para hepatitis C y hepatitis B, que no decaiga el esfuerzo y el logro alcanzado, seguir entre todos ayudando a salvar vidas con diagnósticos tempranos y vacunación, debe ser prioritario.

Fundación HCV Sin Fronteras agradece muy especialmente a todas las personas que se sumaron a esta gran campaña de prevención en todo el país, a los grupos de pacientes unidos en HepaRed Argentina, a particulares, enfermeras, médicos, centros de atención primaria, hospitales públicos y privados, laboratorios de análisis clínicos, farmacias, Secretarias de salud, Programas Sanitarios, scouts, asociaciones barriales, Comités de salud, centros de día, clubes y asociaciones barriales.

Un agradecimiento epecial dedicado a los periodistas y medios de prensa de todo el país, quienes con su interés, apoyo y compromiso, ayudaron no solo a multiplicar el mensaje de prevención para las hepatitis virales, sino que también colaboraron con dedicación a exponer la problemática de estas enfermedades en nuestro país y que será de utilidad para que entre todos alcancemos las soluciones y marquemos un nuevo hito erradicando las hepatitis virales de Argentina

Reflexiones 28 de julio Día Mundial de la Hepatitis 2015 – Fundación HCV Sin Fronteras - hcvsinfronteras.org

Fotos:(Hacer CLIC sobre las fotos para ampliarlas)

hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (2) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (3) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (5) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (7) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (10) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (11) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (12) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (13) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (15) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (15-ab) (1) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (15-ab) (2) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (16) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (17-ab) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (17) hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (17a)hepatitis-dia-mundial-12 (a9) (a17)

Tema: aaeehargentina hepatitisDirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexualfundacion hcv sin fronterasheparedhepatitis 2000latinoamérica hepatitisPacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
hepatitis-vih-hiv-cannabis-marihuana-maria-porro

La Justicia argentina autorizó el uso de cannabis para un paciente con HIV

Noticias, salud, calidad de vida Agosto 2015

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web