Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hepatitis C - ArgentinaTratamientos con sofosbuvir acordados con el Ministerio de Salud

noviembre 11, 2015
Reading Time: 4 mins read

Comunicado de Prensa del Ministerio de Salud

descargaEl Ministerio de Salud de la Nación, sociedades científicas y ONG’s acordaron los criterios de inclusión de pacientes de todo el país que requieran un tratamiento inmediato de la hepatitis C crónica con esquemas libres de interferón.

Tras la aprobación por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) de dos registros de sofosbuvir 400 miligramos contra la hepatitis C, el ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales (PNCHV), definió junto a sociedades científicas y ONG's los criterios de inclusión de pacientes de todo el país para que reciban esquemas para hepatitis C crónica libres de interferón.

La cartera sanitaria nacional alcanzó el acuerdo con la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Fundación Huésped. También se establecieron los puntos referentes al seguimiento del paciente durante y después del tratamiento.

Luego de la aprobación de dos registros de sofosbuvir por parte de la ANMAT el pasado 30 de octubre, éste podrá comenzar a administrarse en combinación con las drogas daclatasvir y simeprevir para, en conjunto, constituirse como un tratamiento genuino. El sofosbuvir es una de las drogas de última generación aprobadas y recomendadas como primera línea de tratamiento para la hepatitis C crónica.

ARTICULOSRELACIONADOS

Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

De esta manera, se podrán empezar a efectuar los tratamientos libres de interferón cuyo inicio estaba demorado a la espera del registro del sofosbuvir en el país. Por ese motivo, en una primera instancia se priorizará la administración de ese fármaco a pacientes que presentan estadios avanzados de enfermedad por hepatitis C crónica y que requieren tratamiento inmediato en todo el territorio nacional, principalmente aquellos con cirrosis hepática y con manifestaciones extra hepáticas asociadas a hepatitis C crónica clínicamente significativas.

Para un tercio de quienes presentan la condición de cirrosis hepática, el hecho de no recibir tratamiento en un corto período podría constituir un riesgo de vida.

Con este criterio de inclusión y seguimiento de los pacientes consensuado entre el Ministerio de Salud de la Nación y las diferentes sociedades científicas para una primera etapa de tratamiento, será el Estado nacional el que garantizará la ejecución del mismo, independientemente de la cobertura que posean los pacientes.

En la actualidad, la hepatitis crónica por virus C representa la primera causa de trasplante hepático y es una importante causa de muerte en pacientes con VIH.

Vacunas contra hepatitis A y B en el Calendario Nacional

Es importante destacar que además del acceso a los medicamentos, el Ministerio de Salud viene llevando adelante una activa política en relación a la prevención y el testeo de hepatitis. Las vacunas contra las hepatitis A y B se encuentran incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación y están disponibles en hospitales públicos y centros de salud del país.

En 2003-2004 Argentina era un país de endemicidad intermedia alta y la hepatitis A era la primera causa de falla hepática fulminante y trasplante de hígado en niños. Desde la incorporación de la vacuna en forma gratuita para todos los bebés a los 12 meses en 2005, como una política de Estado, se observó una reducción del 88% de los casos de esta enfermedad en todas las edades y en todas las regiones, transformando a nuestro país en uno de baja endemicidad, y no se reportan trasplantes de hígado a causa del virus de la hepatitis desde marzo de 2007.

Respecto a la hepatitis B, en 2000 se comenzó a vacunar a los menores de un año, en 2003 a los adolescentes y a partir de julio de 2012, el Estado Nacional universalizó la vacuna a fin de que todos los ciudadanos puedan iniciar o completar el esquema de inmunización contra esta enfermedad a cualquier edad.

A su vez, es objetivo del Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales estimular y promover el testeo de las hepatitis B y C en la población general y en grupos específicos de riesgo. El equipamiento necesario, así como las determinaciones de reactivos de hepatitis, son distribuidos a través de las diferentes jurisdicciones a 62 laboratorios de todo el país.

En este sentido, la cartera sanitaria dispone de las herramientas de serología y biología molecular para el diagnóstico y seguimiento de las hepatitis virales. Tres laboratorios de referencia (Hospital Muñiz, Laboratorio Central de la provincia de Córdoba e Instituto ANLIS-Malbrán) concentran el procesamiento de las determinaciones, y el acceso a las mismas está contemplado para toda la población con cobertura pública.

Fuente: msal.gob.ar 9 de noviembre de 2015

Nuestro comentario: Este es un primer gran paso, que esperamos se resuelva con la urgencia que las personas lo necesitan, seguimos adelante junto al trabajo y campañas de ONG's, sociedades y particulares para que todos podamos acceder al derecho del mejor tratamiento para hepatitis C que este indicado para cada paciente - Hepatitis 2000

Tema: daclatasvirhepatitissimeprevirsofosbuvir

Relacionado Posts

Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
Cirrosis hepática

Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

marzo 18, 2021
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral
Enfermedades del hígado

COVID no debe desviarnos de la eliminación de la hepatitis viral

julio 21, 2020
Siguiente
pamela-anderson-hepatitis-c-jonny-lee

Pamela Anderson festeja que terminó con éxito su tratamiento para Hepatitis C

profesionales y HCV

Muchos profesionales de la salud pueden tener hepatitis C y no saberlo.

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder