Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

Hepatitis A, alertan brote inusual con 253 casos en la Región Metropolitana

abril 17, 2017
Tiempo de lectura: 4 miutos

Chile : El Ministerio de Salud confirmó que se detecto un inusual brote de Hepatits A en la Región Metropolitana y llamó a la población a tener precaución y vacunarse.

A diferencia de brotes anteriores detectados en el país, esta vez la autoridad sanitaria descartó que el contagio o trasmisión se vincule a una contaminación alimentario, sino que más bien a conductas sexuales riesgosas en la población.

Según reveló el Subsecretario de Salud, Jaime Burrows, los últimos meses del 2016 y comienzos del 2017 se han detectado cerca de 253 casos mientras que en el mismo periodo del año anterior sólo se confirmaron 40.

Lo que más llama la atención de las autoridades es lo explosivo y focalizado del brote.

La Hepatitis A es un virus que ataca principalmente al hígado y se transmite por ingerir deposiciones. El pronóstico en general es bueno y luego de un tratamiento la persona infectada se recupera, sin embargo no es tan sencillo ya que algunas personas pueden presentar una hepatitis fulminante y requerir trasplante.

ARTICULOSRELACIONADOS

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

Los síntomas de la enfermedad son decaimiento, vómitos, ictericia, orina más oscura y dolor abdominal.

Tras la confirmación del brote el Ministerio de Salud ha establecido un bloqueo epidemiológico ofreciendo la vacuna contra la Hepatitis A para las personas menores de 40 años, que son el grupo de riesgo, ya que los mayores a esa edad están inmunizados de manera natural.

Los casos serán notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar que el brote sea exportado a otros países.

Otras voces sobre el problema de la hepatitis A
El candidato presidencial de Partido País manifestó que, "en los primeros tres meses del año, la cifra de contagiados ha crecido casi al doble cada 30 días”.
"Por lo que de seguir a este ritmo, en solo unos meses ya tendremos a miles de personas contagiadas con este virus”, añadió.
Agregando que, "pese a ello, aun no vemos una campaña de prevención por parte del Ministerio de Salud, que pueda ayudar a limitar la propagación de la enfermedad”.

Denunciando que, "me parece de una gravedad extrema que el Minsal aun no empiece una campaña de prevención respecto a la Hepatitis”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la preocupante proliferación de casos de Hepatitis A en la Región Metropolitana, que solo en los primeros meses del año ha llegado a los 86 contagiados.
El candidato presidencial de Partido País explicó que, "según la Organización Mundial de la Salud, la hepatitis es una enfermedad que provoca grandes infecciones en el hígado, y que cada año provoca alrededor de 1,4 millones de muertes en todo el mundo”.
"Y el virus de la Hepatitis A (VHA) específicamente, se transmite de forma más frecuente por el contacto personal estrecho con personas infectadas y por la ingestión de alimentos y agua contaminada, causando millones de casos de enfermedad aguda cada año y que a veces necesitan varios meses para que las personas infectadas se pueda recuperar completamente”, adicionó.
Para Navarro, "por ello nos parece muy grave que no estemos visualizando una campaña de prevención al respecto, ni la comunicación a través de las páginas web oficiales o redes sociales del Ministerio de Salud ni de su SEREMI en la Región Metropolitana”.

"Pues parece que muchos de estos casos se están dando en personas en las que se presentan otras infecciones de transmisión sexual, lo que devela que las estrategias de información, educación y comunicación en torno a las infecciones transmisibles como el VIH y otras ITS, ha sido insuficiente, lo que ha quedado establecido por la propia Sociedad de Infectología”, aseguró el parlamentario.

De acuerdo al senador por la Región del Biobío, "es por ello que hemos oficiado al MINSAL respecto a la vacunación contra la hepatitis A en niñas, niños y adolescentes que viven en Chile, ya que en otros países esta es de carácter nacional e integrada a los esquemas de inmunización en la infancia, como en Argentina, Brasil, Panamá y Uruguay”.
"Sin embargo”, prosiguió, "en nuestro país la vacunación solo se brinda en algunas regiones como Arica y Paranicota, Tarapacá y en algunas comunas del Biobío, según información del propio Ministerio, por lo que vale la pena preguntarse ¿es una relación de costo – beneficio?, ¿o es que no asumimos los cambios epidemiológicos a nivel nacional?”.

"Puesto que la Organización Panamericana de la Salud ya señalaba en el año 2011 los positivos resultados que las vacunaciones a nivel nacional traían a los países, por lo que diversas naciones de la región estaban considerando dicha estrategia, sobretodo considerando que la incidencia de la hepatitis A está estrechamente relacionada con el desarrollo socioeconómico”, recalcó.
Alejandro Navarro finalizó recordando que, "los argumentos de una epidemiología propia de Chile, que se ha utilizado para justificar al difamado EUNACOM, parece no aplicarse en las propias filas del Ministerio de Salud ni en la notificación de casos”.

"Por ello esperamos una respuesta oportuna por la salud poblacional, y una fuerte campaña de prevención por parte del Minsal, pues la movilidad de las personas por todo Chile y los fenómenos migratorios, podrían favorecer una epidemia de Hepatitis en nuestro país en el corto plazo, pues ya hemos visto que en apenas 3 meses, hay hay cerca de 100 casos solo en la Región Metropolitana”, sentenció el candidato presidencial de Partido País.

Edición: Hepatitis 2000

Fuente: 24horas - el ciudadano

Tema: brote hepatitischile hepatitishepatitis Avacuna hepatitis

Relacionado Posts

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Siguiente
colesterol.jpg

Prevenir el cáncer de hígado, controlando el colesterol

poblacion.jpg

Cirrosis y cáncer de hígado por hepatitis causan un millón de muertes por año

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web