Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

Hepatitis A se mantiene con alta incidencia en Venezuela

abril 26, 2011
Reading Time: 2min de lectura

De acuerdo con boletines oficiales epidemiológicos la Hepatitis A se mantiene con alta incidencia en Venezuela

La hepatitis es una enfermedad inflamatoria producida por un virus que afecta directamente al hígado, y de acuerdo con el caso, se clasifica en A, B, C y D. Durante la infancia, puede presentarse de forma leve, por tal motivo, muchos llegan a la edad adulta sin saber que son portadores.

Es pertinente recordar que el hígado es un órgano vital que combate las infecciones, detiene las hemorragias, almacena energía, distribuye la glucosa, vitaminas y minerales. De acuerdo con Marco Labrador, médico pediatra, la hepatitis puede complicarse de manera inmediata cuando el hígado se hace insuficiente y el paciente presenta un cuadro grave que requiere de hospitalización y terapia intensiva.

Hepatitis A
La hepatitis A se transmite a través del agua y alimentos contaminados con la materia fecal de personas que han contraído la enfermedad. Para prevenir el contagio, es necesario lavar muy bien todos los vegetales, frutas y hortalizas. De igual forma, deben tomarse precauciones en las piscinas, mantener la higiene y hervir el agua potable.
Una vez que el virus ingresa al organismo, puede tener un periodo  latente de aproximadamente 15 días, cuando aparecen los síntomas: malestar general, decaimiento, falta de apetito, vómito, diarrea, tinte amarillo de piel, mucosas y aumento del tamaño del hígado. Diversos especialistas consideran que la vacuna contra la hepatitis A desde el nacimiento, es la mejor protección a largo plazo, se aplica una primera dosis al año, con un refuerzo entre los 6 y 12 meses siguientes.
 
Hepatitis B
Esta variante de la enfermedad es más grave, hay mayor compromiso hepático y daño celular. Carmen Mora, médico pediatra, explicó que "el paciente se ve más amarillo, y dura más tiempo, así como también deja más secuelas a nivel hepático. La persona puede o no recuperarse y tener problemas hematológicos como sangramiento, el hígado no va a metabolizar los alimentos ni realizar la digestión como es debido".
La consecuencia sigue siendo la misma: ataca al hígado y puede originar graves fallos hepáticos de por vida, cirrosis y cáncer.
La hepatitis B no se trasmite vía oral como la A; se contagia por la sangre o a través de relaciones sexuales. Alrededor del 10% de los adultos y la mayoría de los niños que padecen de hepatitis B no se vuelven inmunes y se convierten en portadores.
Cuando una embarazada es portadora de hepatitis B activa, se recomienda la aplicación de la vacuna en el recién nacido durante las primeras 12 horas de vida. Del mismo modo, se aplica una dosis de Gammaglobulina Antihepatitis B, con el fin de fortalecer el sistema inmunológico del niño y evitar el desarrollo de la enfermedad.

Liévana Sánchez - Diario del Pueblo - abril 2011 - Nota completa

ARTICULOSRELACIONADOS

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

Tema: venezuela hepatitis

Relacionado Posts

investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Ibuprofeno y el hígado
Enfermedades del hígado

El ibuprofeno podría afectar la salud del hígado

marzo 17, 2020
Covid 2 2019
Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Prueban antivirales para Hepatitis C contra el Covid-19

marzo 11, 2020
Siguiente
HAV_hepatitis_a_prevalencia_mapa_2004.png

Alerta Salud sobre repunte de hepatitis a consecuencia del calor en Puebla

Reconocieron a médicos que realizaron el primer trasplante hepático en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web