Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hepatitis A en jugadores argentinos que fueron a la Vodacom Cup

mayo 31, 2011
Tiempo de lectura: 4 miutos

BUENOS AIRES -- "Es un garrón. No puedo creer que me pase esto justo en este momento". Textual de Juan Imhoff a Scrum, horas después de haber sido golpeado por una noticia totalmente imprevista. ¿Cuál? Que en Sudáfrica, mientras disputaba la Vodacom Cup, se había contagiado de Hepatitis A y que, por ende, quedaba desafectado del plantel Puma para enfrentar a Barbarians Franceses, el próximo sábado en el estadio de Independiente (en su lugar fue convocado Rafael Carballo). Pero el trymen de Pampas XV modelo 2011 no es el único integrante del exitoso equipo de Daniel Hourcade que, por estos momentos, está maldiciendo contra dicha enfermedad: el hooker Matías Cortese y el medio scrum Tomás Cubelli también la padecen y, si bien ellos no fueron citados para el seleccionado mayor, sí contaban con grandes chances de viajar con Jaguares a Rumania para disputar la Nations Cup.

Frente a este panorama bien virósico, y para disminuir la preocupación de que se disparen nuevos casos (la enfermedad se manifiesta entre 15 y 50 días después del contagio), el doctor Mario Larrain paró la pelota, charló con Scrum, y contestó todos los porqués que envuelven este inesperado problema made in tierra Bok. "La Hepatitis A es una enfermedad viral, contagiosa, que hoy en día cursa generalmente sin inconvenientes", arranca el Jefe del Departamento Médico de Alta Competencia de la UAR, para enseguida agregar: "hace algunos años la vacuna contra Hepatitis A es de aplicación optativa para la población en general. Nosotros, antes de viajar a Sudáfrica, lo consultamos con el departamento de infectología de Medicus y también con el correspondiente de Medicina Deportiva del Cenard, pero nadie nos aconsejó aplicarla. Además, esta vacuna no figura en ningún protocolo para este tipo de giras o eventos. La realidad es que hasta ahora nunca se hizo, pero vista la situación en curso creo que lo deberíamos reconsiderar de cara al futuro. Todo lo contrario sucede con la vacuna contra la Hepatitis B, que sí figura en el protocolo y es obligatoria".

-¿Cómo se contagia la enfermedad?
-Por saliva, por manos mal lavadas... en resumen, por el contacto con todo tipo de fluidos orgánicos.

-Hasta ahora son tres los Pampas infectados...
-(Interrumpe) Sí, y Matías Cortese es el más comprometido, aunque todavía falta el resultado de un estudio; el más importante...

-¿Cuál?
-El de la confirmación del antígeno en sangre, cuyo resultado tarda entre cinco y siete días. Este estudio es el que te indica con total seguridad que el paciente padece esta enfermedad.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

-¿O sea que todavía puede ser que no estén contagiados?
-Es difícil. Ya los sometimos a otros estudios médicos y también de laboratorio, y lo más seguro es, te diría que casi en un 95%, que los tres sean portadores del virus. Sólo nos falta la confirmación final, que llegará con dicho estudio de anticuerpos. Igualmente, por más leve que sean los síntomas, los que estén sospechados de padecer la enfermedad quedarán automáticamente descartados para las próximas competencias con los seleccionados nacionales.

-¿Cuáles son los síntomas?
-Pueden variar, pero los más comunes son el malestar estomacal, el decaimiento físico, el cansancio y un poco de fiebre. Todo esto acompañado de cambios en el color de la materia fecal (más clara) y la orina (más oscura). A veces, esto último, y en algunos casos, se puede manifestar sutilmente, mientras que en otros los cambios pueden ser abruptos y bien definidos.

-O sea que el grado de infección puede variar...
-Te lo ejemplifico. Quizás un día te duele la panza y, simplemente, pensás que se debe a que algo te cayó mal...

-Pero en realidad sos portador de Hepatits A...
-Claro, pero no te das cuenta porque los síntomas no son marcados. En resumen, por ahí vos ya tuviste la enfermedad y nunca fuiste conciente de ello.

-Ante este panorama, ¿cuál es el protocolo preventivo a seguir?
-A todo aquel que no pasó por la enfermedad o no fue vacunado, se le debe realizar un hepatograma con enzimas hepáticas (transaminasas). Si las mismas son normales se le aplicará la vacuna preventiva, pero junto con la gammaglobulina específica. Esto último es muy importante.

-¿Por qué?
-Porque la vacuna que previene el virus recién actúa a los 15 días de aplicada. Además, siempre y cuando no hayan tenido la enfermedad o fueran previamente vacunados, también hay que suministrarle dicha gammaglobulina de protección a todos los planteles que se vayan a reunir con los jugadores y el staff de Pampas XV y también de los Jaguares que viajaron al Sudamericano.

-¿Cuál es el tratamiento para los portadores de Hepatitis A?
-Reposo preventivo, una dieta razonable (nada de fritos ni alcohol) y cero esfuerzo físico.

-¿Por cuánto tiempo?
-Lo normal es de diez a 15 días, aunque en los casos más agresivos puede durar alrededor de un mes.

Clarísimo y hasta didáctico. Mario Larrain, voz autorizada en la materia, despejó dudas y bajo a tierra todas las suposiciones habidas y por haber, en un tema que despertó preocupación más allá de lo deportivo. "Otra prueba imprevista a superar por Los Pumas, ¿no?", cerró el Doc con una sonrisa, para bajarle definitivamente los decibeles al asunto.

Por Ramiro Guillot - en ESPN Deportes - 31 mayo 2011 - nota completa

Tema: argentina hepatitishepatitis africahepatitis sudafrica

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
hepatitis-b-argentina.jpg

Desarrollan una "hoja de ruta" del virus de la hepatitis B en Argentina

Médicos e investigadores argentinos trabajan en nuevos controles para Hepatitis C y VIH

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web