Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Eventos, congresos, consensos, cursos

Exámenes gratuitos para la detección precoz de la Hepatitis C en Chile

abril 4, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

higado-cirrosisCHILE - La Hepatitis C es denominada por los expertos como una epidemia silenciosa, que sólo en Chile afecta anualmente a cerca de 80 mil personas.
La iniciativa pretende incentivar la detección oportuna de esta enfermedad y realizar un catastro de aquellos casos que aún  no se han identificado.

Las tomas de sangre se realizarán del 1 al 5 de abril en el Hall Central del edificio D.

Por tercer año consecutivo, Clínica Dávila, en conjunto con el laboratorio Roche, ofrecerá tomas gratuitas de PCR (muestra sanguínea), para aquellos pacientes que deseen detectar precozmente si se encuentran infectados de Hepatitis C. También se ofrecerá información sobre los tratamientos existentes y formas de evitar el contagio.

Los especialistas advierten que es muy importante detectar el virus a tiempo y someterse a los debidos tratamientos, no sólo porque el riesgo de contraer la enfermedad es a muy temprana edad sino también porque la Hepatitis C es la principal causa de los trasplantes de hígado en Chile y el mundo. El virus se caracteriza "por replicarse en el hígado de la persona afectada, sin producir síntomas en períodos que se pueden extender de 10 a 30 años. Durante este tiempo asintomático, la enfermedad puede producir daño progresivo del órgano e incluso provocar una cirrosis hepática", señala la Gastroenteróloga de Clínica Dávila, Marina Becerra.

La Hepatitis C es denominada en el mundo médico como una "epidemia silenciosa" debido a que las personas pueden convivir con el virus, sin síntoma alguno, durante largos periodos de tiempo. Y pese a ser muy cuidadoso para prevenir el contagio no es suficiente ya que la enfermedad se puede contraer incluso en el útero materno. Por esto los especialistas insisten en la importancia de realizar el test.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

Escalofríos, dolores de cabeza, falta de concentración, fiebre alta, anorexia, faringitis y náuseas son parte de sus síntomas iniciales. La ictericia y coluria son las señales que se presentan al cabo de cinco días de infección, aunque la mayoría de las veces la enfermedad se da sin síntomas.

El contagio de esta enfermedad es mediante fluidos corporales (sangre y saliva). Por ello las medidas de prevención más efectivas son no compartir elementos que faciliten la transmisión como: Cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, agujas. Practicar relaciones sexuales con pareja única o con preservativos y, en caso de querer realizarse tatuajes o piercing sólo hacerlo con personas certificadas.

Las tomas de sangre se realizarán del 1 al 5 de abril en el Hall Central del edificio D de la Clínica, ubicada en Av. Recoleta 464, Recoleta de 09:00 a 17:00 hrs.

Información Clínica Dávila - abril 2013 - Nota completa

Tema: chile hepatitis

Relacionado Posts

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Siguiente
i_tarija-presenta-elevados-indices-de-hepatitis-b_11378

Tarija presenta elevados índices de hepatitis B

hepatitis-veterans

Atención psicológica a veteranos de guerra con Hepatitis C mejora predisposición a comenzar tratamiento (EEUU)

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
  • La hepatitis B se trasmite sexualmente, pero a veces no. ¿Por qué?
  • Cirrosis, una enfermedad del hígado con mucho prejuicio social

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web