Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Trasplante de hígado, donación de hígado

Estudios sobre trasplante hepático en Cuba

abril 24, 2009
Reading Time: 2min de lectura

En los últimos años en todo el mundo se ampliaron las características de los posibles donantes de órganos, y también en Cuba, donde un protocolo de estudios realizado en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), de La Habana, exhibe buenos resultados.
Según un despacho de la agencia Prensa Latina fechado este jueves en la capital cubana, la utilización de donantes con criterios ampliados (DCA) en el programa de trasplante hepático del CIMEQ representó una alternativa válida para aumentar el número de cirugías con efectos aceptables, señaló el doctor Anselmo Abdo Cuza, jefe del grupo.Incluso el DCA se utilizó con mayor frecuencia que el clásico ideal y permitió realizar el trasplante a mayor cantidad de pacientes, agregó el especialista en el V Congreso de Urgencia, Emergencia y Cuidados Intensivos (URGRAV 2009), que sesiona en el Palacio de Convenciones.

Las características del donante con criterio ampliado son aquellas que se apartan del ideal u óptimo, (edad superior a 60 años, episodios de hipotensión ó dosis elevadas de aminas, diagnóstico de infección).
Su uso puede presuponer un riesgo para la función inicial del injerto hepático y los resultados a corto y largo plazo, por lo cual era rechazado para trasplante en sus inicios, sin embargo ante la carencia de órganos se ha convertido en una elección.
En el ensayo cubano se observó que en casos de donantes con peso corporal mayor o igual a 80 kilogramos hubo una menor sobrevida del receptor, lo que permite definir estas características como un factor de riesgo para la supervivencia, concluyó el científico.

Interesantes aspectos del trasplante cardíaco en Cuba fueron también debatidos en esa jornada de URGRAV 2009.
En ese sentido, el doctor Alejandro Villar Inclán, del Hospital Hermanos Ameijeiras, destacó el programa de injerto cardíaco desarrollado en la isla a partir de 1985 por el profesor Noel González.
Explicó las indicaciones y contraindicaciones de la compleja cirugía, así como el funcionamiento del protocolo efectuado con vistas a elevar la sobrevida del operado.

Por último, presentó las proyecciones del servicio, entre las que se incluyen el perfeccionamiento del programa ya establecido, la implementación de nuevas líneas de investigación y la introducción de nuevos protocolos.

Cuba Visión – 24 abril 2009 – Nota completa

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Los esteroides anabólicos pueden provocar una enfermedad del hígado denominada colestasis
Enfermedades del hígado

Alertan daño severo al hígado por uso de esteroide anabólico

febrero 6, 2020
Tecnología que mantiene un hígado vivo para trasplante por una semana
Enfermedades del hígado

Mantienen con vida un hígado fuera del organismo por una semana

enero 14, 2020
Siguiente

Primer paso para una vacuna contra la hepatitis C crónica basada en ADN

La donación de órganos aumentaría pidiendo autorización con más tacto a los familiares

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder