Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Estudian bifidobacterias que podrían prevenir el cáncer de hígado

septiembre 4, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

bifidobacterias-para-cancer-higadoMéxico - Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) llevan a cabo la caracterización microbiológica, bioquímica y genética de bifidobacterias, cuyo consumo podría prevenir el desarrollo de cirrosis y el cáncer de hígado.

En un comunicado, la UAM precisó que este análisis podría significar una contribución científica de gran trascendencia para resolver un problema de salud pública.
Señaló que en México la cirrosis y las enfermedades crónicas del hígado son la quinta causa de muerte, y los tumores malignos en este órgano se encuentran entre las 20 principales causas de mortalidad.
La casa de estudios indicó que los doctores María Angélica Gutiérrez Nava, del Departamento de Sistemas Biológicos de la UAM; y Julio Isael Pérez Carreón, del Inmegen, trabajan de forma conjunta para conocer la función de los metabolitos que producen las bifidobacterias.

Además, continuó, la forma cómo actúan en el metabolismo hepático a través del sistema digestivo de los mamíferos.
La UAM explicó que las bifidobacterias forman parte de la microbiota del intestino humano y la función que desempeñan es de gran importancia, porque estos microorganismos no patógenos tienen la capacidad de procesar componentes de los alimentos que uno mismo no puede.

Sostuvo que los especialistas prevén averiguar por qué la deficiencia de los metabolitos en la dieta animal produce esas patologías y lo qué sucedería si se aumentara la producción de estas sustancias.

Agregó que se desarrollan las primeras fases de la investigación y en esta etapa preclínica Gutiérrez Nava, experta en probióticos y microbiología, trabaja en la selección de las cepas de bifidobacterias que sean mejores productoras de ácido fólico y en la estandarización de técnicas para cuantificar el ácido fólico producido.

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

De: Notimex - En: Radio Formula - 02 de Septiembre, 2013 - Nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cáncer de Hígado: Carga Mundial en 2020 y Proyecciones hasta 2040

octubre 8, 2024
Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Tenofovir y Entecavir en el Pronóstico del Carcinoma Hepatocelular por Hepatitis B

septiembre 6, 2024
Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Fatiga por enfermedad hepática crónica.Nuevos enfoques terapéuticos

junio 8, 2024
Siguiente
cancer-higado-peru

Investigan el inusual perfil de peligro del cáncer de hígado en Perú, que abarca jóvenes y niños

trasplante

Realizaron en Rosario el primer trasplante hepático a un recién nacido en Argentina

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web