Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Esta semana se vacuna contra hepatitis B en plazas de Mendoza

septiembre 9, 2015
Reading Time: 3min de lectura

hepatitis-los-andes-patagoniaArgentina - La campaña está destinada a mayores de 15 años. Forma parte del calendario oficial y requiere de tres dosis. Concientización y prevención.

Desde hoy y hasta el 11 de septiembre se vacunará contra la hepatitis B en distintos lugares públicos de la provincia. También habrá promotores de salud que informarán a la población sobre los distintos tipos de virus de la hepatitis, cómo se transmiten y cómo se previenen.

La vacunación contra la hepatitis B a mayores de 15 años se efectuará de 9 a 14, en las plazas departamentales. La campaña comienza hoy en Guaymallén, sigue mañana en Luján, el 9 en Las Heras, el 10 en Maipú y finalizará el viernes 11 en Godoy Cruz.

En esta ocasión se pondrá mayor énfasis en la aplicación de la segunda dosis correspondiente a quienes comenzaron con la vacunación en julio.

Pero los mayores de 15 años que no se hayan aplicado dosis pueden concurrir a vacunarse.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

Esta vacuna requiere de tres dosis: la segunda dosis se aplica al mes y la tercera a los 6 meses de colocada la primera dosis.

El calendario nacional de vacunación incluye la vacuna contra hepatitis B desde el año 2000 para todos los niños recién nacidos. Y se comenzó a aplicar a toda la población a partir 2012 hasta que se incorporó finalmente al calendario en el año 2014. Por lo cual todo mayor de 15 años que no tenga la vacuna también puede acercase al Vacunatorio Central o a un centro de salud a vacunarse.

La iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Salud, desde la Dirección de Programas Complejos y el Programa de Inmunizaciones.

¿Qué es la Hepatitis?

La hepatitis es una inflamación del hígado causada comúnmente por el virus de la hepatitis, puede presentarse como una infección aguda o crónica. Puede presentarse sin síntomas o con síntomas limitados, los síntomas típicos son ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga extrema, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En tanto la infección crónica puede conducir a cirrosis, falla hepática o cáncer de hígado.

Las hepatitis son causadas más frecuentemente por los virus de hepatitis A, B y C, pero son estas dos últimas las que tienen el mayor impacto sobre la salud pública porque causan infección crónica que puede llevar a cirrosis o a cáncer de hígado.

La hepatitis A se transmite por el contacto con agua, alimentos u objetos contaminados con materia fecal.

La hepatitis B se adquiere por el contacto con fluidos genitales durante las relaciones sexuales (orales, vaginales y anales) sin uso de preservativo, por contacto con sangre al compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes, o de madre a hijo durante el parto.

Al igual que la hepatitis B, la hepatitis C se transmite por el contacto con sangre. Y aunque es muy poco frecuente, la hepatitis C también puede transmitirse por vía sexual.

Tanto la hepatitis A como la hepatitis B cuentan con una vacuna para prevenir la infección. La vacuna contra la Hepatitis A se da al año de vida. El esquema de vacunación contra la hepatitis B es de 3 dosis, (la segunda se aplica a los 30 días de la primera y la tercera a los 6 meses de la primera). Es universal, no tiene contraindicaciones y está disponible en hospitales y centros de salud de todo el país.

Prevención

Las medidas de prevención varían según el tipo de virus de la hepatitis y las vías de transmisión. Sin embargo, una manera fácil para evitar la infección es a través de la práctica de normas de higiene básica y sexo seguro, evitar el contacto con sangre infectada y la toma de alimentos y agua contaminada; así como también a través de vacunación (hepatitis A y B).

En: Diario Los Andes - Mendoza - Argentina - 07 septiembre de 2015 - Nota completa

Tema: argentina hepatitisHepatitis B (HBV)mendoza hepatitisvacunación hepatitis B

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
AGollan_en_el_Simposio_Internacional_Hepatitis_2015 (2)

Ministro Gollan dijo "Vamos a seguir trabajando para que todos tengan acceso a nuevos tratamientos en hepatitis C”

pastillas.753

Sofosbuvir. Solicitud completada para aprobación regulatoria en el país

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web