Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

En cárceles bonaerenses la principal causa de muerte en 2009 ha sido por Sida, Hepatitis, tuberculosis, según CPM

agosto 14, 2010
Tiempo de lectura: 2 miutos

Creemos que no hay palabras para estas cifras, se piense como se piense, entre otras barbaridades, nadie puede sumergir a un sector social en la enfermedad hasta que muera... | Redacción Hepatitis 2000

TERRA, Argentina - Casi 11.000 casos de torturas han sido denunciados en las cárceles de la provincia argentina de Buenos Aires, precisó un documento difundido hoy en la ciudad de La Plata ante la presencia del juez español Baltasar Garzón.

En materia de violencia institucional, el número de muertes en las cárceles bonaerenses creció en el último año, indicó el informe que elabora el Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria.

En 2009 murieron 116 personas en el sistema penitenciario provincial, frente a las 112 registradas en 2008.

Los fallecimientos por sida y por las denominadas enfermedades oportunistas (tuberculosis, neumonía, hepatitis) constituyeron en 2009 la principal causa de muerte en estas unidades penitenciarias, destacó.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

El informe anual del Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria hace un diagnóstico sobre violaciones a los derechos humanos en los lugares de detención y realiza una evaluación de las políticas de seguridad, niñez y penitenciarias en el distrito más poblado del país.

"Las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno provincial han tomado riesgosos atajos que dan más autonomía a las fuerzas de seguridad", consideró el informe.

"A contramano del planteo que sostiene la necesidad de que el poder civil retome la conducción de la seguridad, en la provincia se depositan esas atribuciones en un jefe policial. Esto constituye un fuerte mensaje hacia el interior de la fuerza que ve potenciado su autogobierno", señaló.

La Comisión por la Memoria afirmó además que se hace evidente "la ineficacia reiterada en la persecución de las redes delictivas así como el clasismo que expresan las prácticas policiales y judiciales, que ponen su ojo especialmente en niños, jóvenes y mujeres pobres y marginados".

"Se criminaliza a los más empobrecidos, pero no son visibilizados ni penalizados con igual énfasis los grupos o redes cómplices o responsables del delito complejo: trata de personas, desarmaderos (de autos), narcotráfico", precisó.

De acuerdo a los datos relevados en el informe, los sectores que más sufren la persecución policial son los de menores recursos y, dentro de éstos, los que integran las franjas de edad que van entre los 14 y los 25 años.

En materia de políticas penitenciarias, los datos relevados por el Comité contra la Tortura de la Comisión por la Memoria dan cuenta de un significativo crecimiento de la población carcelaria en Buenos Aires.

En esta provincia hay un total de 30.132 detenidos, 26.092 en cárceles y 4.040 en comisarías.

"La existencia de más de 4.000 personas en dependencias policiales -lugares que no están preparados para alojar detenidos- es la manifestación más cruda del hacinamiento y la sobreocupación del sistema en su conjunto", enfatizó.

Terra - 14 de agosto de 2010 - Link

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente

Un documental utiliza historia del contagio masivo de hepatitis C caso Maeso para divulgar a Darwin

vacuna1.jpg

Campaña de inmunización contra hepatitis B en Arequipa cuenta con 266 mil dosis de vacunas

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web