Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

El uso del interferón pegilado será necesario para lograr una alta curación de la hepatitis C, según expertos

febrero 25, 2014
Reading Time: 2 mins read

virus-hepatitis-cLos nuevos antivirales directos contra la hepatitis C permitirá una curación de hasta el 90 por ciento, pero para ello será necesario complementarlos con el interferón pegilado para alcanzar estas tasas tan altas, según ha asegurado el jefe de la Unidad de Hepatología del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, Ramón Planas, durante el XXXIX Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) celebrado en Madrid.

Durante una jornada en la que se analizaron los nuevos antivirales y los beneficios de los tratamientos de forma global, el doctor Planas ha señalado que los tratamientos actuales duran entre 24 y 48 semanas y con los nuevos podrán tratarse entre 12 y 24 semanas y con una tolerancia mucho mayor.

Sin embargo, admite este experto, para ello es fundamental evaluar si el enfermo puede esperar a tratarse con las nuevas terapias o es necesario actuar con las actuales.

Y en este sentido, ha destacado que el interferón pegilado sigue siendo el tratamiento base de las terapias en todos los tipos de pacientes, ya que evita que aparezcan resistencias frente a agentes antivirales directos.

De hecho, este fármaco es imprescindible actualmente porque consigue altas tasas de curación en pacientes con genotipo 2 y 3, pero también en genotipo 1, cuando se asocia a los inhibidores de la proteasa de primera generación.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

"El interferón es importante actualmente pero también lo será en el futuro inmediato", ha defendido, y aunque se incorporen terapias que puedan no necesitarlo siempre existirá un subgrupo de pacientes más difíciles de tratar por sus circunstancias clínicas, analíticas o serológicas que requerirán en algún momento la administración asociada del interferón pegilado".

Por otro lado, en las jornadas también han analizado las herramientas que han surgido en los últimos años para monitorizar la respuesta virológica de los pacientes, lo que permite minimizar el gasto económico y la aparición de efectos adversos.

Según el doctor Manuel Romero, jefe del Servicio de Digestivo del Hospital de Valme de Sevilla, "la monitorización es clave porque nos da la posibilidad de tomar decisiones correctas y nos aporta un mayor conocimiento a la hora de interpretar los resultados, ya que, por ejemplo, si un paciente inicia un tratamiento con doble o triple terapia y tras cuatro semanas negativiza el virus sabremos que ese paciente tiene muchas posibilidades de curarse".

Asimismo, sirve para poner de manifiesto que en ocasiones el tratamiento falla y no se produce una negativización del virus, "lo que significa que han aparecido resistencias y es necesario optar por un nuevo tratamiento o la incorporación de nuevos fármacos" explica el doctor Romero.

De: Europa Press - En: Tele cinco - España - 21 de febrero de 2014 - Nota completa 

Tema: españa hepatitishepatitis cinterferon

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
hepatitis-b

Ya es posible detener la replicación de la hepatitis B en casi todos los casos

Juntos-frente-a-la-hepatitis-Rosario-a

Juntos frente a las hepatitis, Jornada de capacitación en Rosario

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder