Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

El Alcaucil o Alcachofa

junio 29, 2001
Reading Time: 3min de lectura

ALCACHOFA, ALCACHOFERA , ALCAUCIL. alcachofas alcauciles alcachofera

Cynara scolymusCastellano: AlcachoferaInglés: garden artichoke, globe artichokeHolandés: artisjok

Alemán: Artischocke

Comentario HC2000: La alcachofa o alcaucil , junto con el Diente de León , el Boldo y el Limón o Lima .. son culturalmente las plantas mas recomendadas para el hígado ... debemos conocerlas mejor y consultar siempre con nuestro médico .. un posible efecto no deseado de la alcachofa sería su importante aporte de hierro si su consumo es excesivo .. por esto siempre consultemos ..

INTRODUCCIÓN: Se cultiva desde del siglo xv, si bien en varios papiros egipcios aparecen personajes comiendo lo que pudieran ser alcachofas o cardos. En el siglo CVL se consideró el líquido resultante de hervir hojas de alcachofa como una bebida afrodisíaca, y hasta el XVIII, como el elixir de la juventud. Sin embargo, no se han se han podido demostrar estas virtudes.
La parte comestible de la alcachofa es el cúmulo de brácteas que recubren a la inflorescencia. AI lado, planta que muestra dos inflorescencias cerradas

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Las aplicaciones culinarias de las alcachofas son múltiples, pero deben consumirse lo antes posible después de su cocción; son un excelente alimento para los diabéticos.

La alcachofa es una planta cultivada, un híbrido del cardo salvaje. Su aceptación no se debe a las hojas (parte aprovechable del cardo) sino al cúmulo de hojas que protege la flor cuando aún no se ha abierto, que es o que conocemos como alcachofa.

CARACTERÍSTICAS: Es una planta que brota cada año, formando una roseta de grandes hojas sin espinas, con profundas divisiones, de color verde claro, blanquecinas por la cara inferior. Del centro surge un tallo grueso, de unos 40 crri como máximo, con pocas hojas y, como éstas, sin espinas. Culmina con unas formaciones globulosas constituidas por un penacho de hojas transformadas en brácteas que envuelven y protegen la flor. Es la parte comestible.

PRINCIPIOS ACTIVOS: Contiene inulina como azúcar en lugar de la fécula del cardo. La presencia de un principio amarga tiñe de verde el agua al hervir la alcachofa y le proporciona el sabor tan característico.

PROPIEDADES MEDICINALES: Hay que diferenciar entre la alcachofa receptáculo carnoso que envuelve la flor) utilizada como alimento y las hojas, que h de la alcachofa una planta medicinal. hipoglucemiante, esto es, hace descender nivel de azúcar en sangre. Ayuda a combatir las afecciones del hígado y de la la vesícula biliar; también es antidiarreico y aperitivo Se dice que elimina el colesterol de la sangre.

RECOLECCIÓN: Como alimento, las alcachofas han de cortarse antes de que se desarrolle la flor, luego entonces se abren las brácteas y se endurecen. La época de floración depende del clima y de la situación, pero se da en los meses de verano. Las hojas pueden cogerse más tarde o al mismo tiempo que se cortan las alcachofas.

USOS Y APLICACIONES: La alcachofa tiene las mismas propiedades que las hojas, pero los principios activos los posee en muy poca cantidad; aun así, es un buen alimento para diabéticos. Debe consumirse lo antes posible después de su cocción, pues se altera fácilmente y desarrolla toxinas. No es conveniente dejarlas hervidas de un día para otro. Hay evitar su ingestión por parte de las mamas lactantes, ya que los principios amargo eliminan con la leche y ésta adquiriría sabor desagradable y sería rechazada por el bebé. Como remedio terapéutico, se toma el jugo de hojas verdes, mezclado con azúcar y agua
Es útil para depurar el hígado y para purificar el riñón.

Fuente:

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado
Enfermedades del hígado

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

febrero 1, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
Siguiente

Musicoterapia

Transfusiones seguras

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web