Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Dos millones de personas infectadas con hepatitis C en México

agosto 25, 2008
Reading Time: 3 mins read

- Alerta el especialista Carlos Jesús Conde que el 90% puede desarrollar el mal
- Baja California Norte, Nayarit, Morelos, Jalisco, Yucatán, Tamaulipas y Chihuahua registran más casos

En México hay casi dos millones de personas de más de 35 años infectadas con hepatitis C, alertó Carlos Jesús Conde, experto de los Institutos de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas y Nacional de Salud Pública.

El investigador expuso que 90Carlos Jesús Conde por ciento de los casos recién infectados progresan hasta desarrollar hepatitis crónica; y las entidades donde hay más casos registrados son Baja California Norte, Nayarit, Morelos, Jalisco, Yucatán, Tamaulipas y Chihuahua.

Expuso que la infección por Virus Hepatitis C (VHC) es más prevalente que la infección por VIH a nivel mundial, con 180 millones de personas infectadas, destacó.

Anualmente se registran de tres millones a cuatro millones de contagios nuevos. Al hacer una comparación, se calcula que son 40.3 millones de personas las que están infectadas por el Virus de Inmunodefiencia Humana (VIH), causante del Sida.

Al hablar en el Séptimo Seminario Institucional "Hepatitis C crónica en México, un problema oculto de salud pública", expuso que las personas con riesgo de adquirir este mal incluyen a aquellos que se les realizan transfusiones de hemoderivados.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

También las personas que utilizan drogas por vía intravenosa, los pacientes con diálisis o hemodiálisis, los trabajadores del área de salud y quienes tienen prácticas sexuales de alto riesgo, principalmente.

Otros riesgos son los perinatales, e incluso también en aquellas personas que inhalan la cocaína y entre los individuos que comparten cepillos de dientes y navajas de afeitar, advirtió.

En el acto, coordinado por el Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas, y el Centro de Información para Decisiones en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública, pidió extremar las precauciones en las transfusiones de sangre.

Además se debe hacer la advertencia a los consumidores de drogas por vía intravenosa, promover la práctica de sexo seguro, identificar a las personas afectadas y darles asesoría, al tiempo que lamentó que en México se tiene un nivel muy bajo de detección.

El experto señaló que las consecuencias a largo plazo de la hepatitis "C" pueden ser extremadamente graves. Las más importantes son la cirrosis que puede dar lugar a una insuficiencia hepática, y el carcinoma hepatocelular o cáncer de hígado.

Ambos casos pueden llevar a la muerte. El curso de la enfermedad es asintomático, y puede tomar entre 20 y 30 años para desarrollar las complicaciones, agregó.

En la mayoría de los casos esta enfermedad es curable. Por lo que si se identifican en forma temprana estos pacientes, se pueden evitar consecuencias más graves, además de los gastos que representa para el sector salud, aseveró.

Hasta el descubrimiento del virus de la Hepatitis C en 1989, esta enfermedad se conocía como "hepatitis no A no B"; se sabía que se trataba de una infección vírica, pero con una causa vírica diferente a la Hepatitis A y la Hepatitis B, que ya se habían identificado.

En México, concluyó, el gobierno federal presentó en el Senado de la República un exhorto para que a través de la Secretaría de Salud, la Hepatitis C sea considerada un problema de salud pública. (Con información de Notimex/RSC)

El Financiero - agosto de 2008 - Nota completa

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
1219341661_0

Sangre sin virus, glóbulos rojos de laboratorio similares a los humanos

hepatitis_autoinmune_hai

Hepatitis autoinmune, testimonio situación social de pacientes en Argentina

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder