Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Diagnóstico precoz y tratamiento multidisciplinar para pronosticar el cáncer hepático

febrero 2, 2013
Reading Time: 3min de lectura

cancer-de-higadoSanta Cruz de Tenerife - Médicos de los servicios de Digestivo y Radiología del Hospital de La Candelaria (Tenerife) han incidido este viernes, durante la celebración de la 'I Jornada sobre Actualización del Hepatocarcinoma', en el diagnóstico precoz y el tratamiento multidisciplinar para pronosticar el cáncer hepático.

Si bien no existe un estudio epidemiológico concreto sobre la incidencia real del hepatocarcinoma en Canarias, los expertos estiman que, tras extrapolar la incidencia apreciada en España, cada año se llegan a diagnosticar entre 100 y 300 casos nuevos en el archipiélago de este tipo de tumor maligno, que se desarrolla en más de un 80 por ciento en pacientes con cirrosis hepática de base.

Esta patología tiene el rostro de un varón entre los 50 y 70 años, edad en la que se registran mayores picos de incidencia. La doctora Dácil Díaz, especialista del servicio de Aparato Digestivo, ha insistido en la importancia de llevar a cabo revisiones médicas frecuentes por hepatólogos para realizar el cribado del hepatocarcinoma en aquellos pacientes considerados como población de riesgo, y así contar con un diagnóstico precoz en caso de que apareciese este tumor.

El doctor Julián Portero, radiólogo de La Candelaria, ha afirmado que el paciente que padece cáncer hepático primario debe ser el "nexo" de un abordaje multidisciplinar en el que se impliquen todos los médicos especialistas, desde el hepatólogo, pasando por los cirujanos, anatomo-patólogos y los expertos en técnicas de radiología intervencionista y diagnóstico por imagen. "Solo así se garantiza un tratamiento a cada paso para eliminar la lesión tumoral o evitar su expansión", ha comentado.

HEPATOCARCINOMA: ETIOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y OPCIONES TERAPÉUTICAS

ARTICULOSRELACIONADOS

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

El hepatocarcinoma es un tipo de cáncer primario que nace en el hígado y que se desarrolla, en la mayor parte de los casos, como consecuencia de una cirrosis de base, bien por el contagio de infecciones virales, como el virus de la hepatitis B o C, o como consecuencia del consumo excesivo de alcohol en su mayoría, además de otras causas menos habituales.

Los profesionales sanitarios reunidos en la 'I Jornada sobre Actualización del Hepatocarcinoma en Tenerife' han recordado que el diagnóstico precoz es la mejor herramienta para este tipo de tumores en los que no es posible evitar su desarrollo.

Para ello, las pruebas por imagen son esenciales, recomendando la ecografía abdominal para el cribado semestral y tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RMN) para confirmación diagnóstica de una posible lesión tumoral de carácter hipervascular en el hígado.

Detectado el hepatocarcinoma se podrán aplicar diferentes opciones terapéuticas que dependerán de la gravedad de la hepatopatía de base y de las características del tumor, bien para eliminar el tumor o evitar que éste se extienda a otros órganos.

Esas opciones pasan por la cirugía y el trasplante hepático en casos muy seleccionados, actividad quirúrgica para la que el hospital es centro de referencia autonómico. En otros casos se aplican terapéuticas llevadas a cabo por los radiólogos intervencionistas, como la radiofrecuencia o la quimioembolización, o también quimioterapia oral (sorafenib).

La perspectiva de vida dependerá del estadio en el que se encuentre el hepatocarcinoma. En fases iniciales es superior a cinco años, de ahí la importancia crucial del diagnóstico precoz.

EuropaPress - En El Día - 01 de febrero de 2013 - Nota completa

Tema: cancer de higadoquimioembolizaciónradiofrecuenciasorafenib

Relacionado Posts

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma

junio 30, 2020
hígado-graso.jpg
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Hígado graso.Avanza investigación del NGM282 tratamiento que reduce la grasa acumulada del hígado

enero 31, 2019
Siguiente
hepatitis-a-mapa

Vacuna contra Hepatitis A incluida en el Programa Ampliado de Inmunizaciones de Colombia

salud

Científicos descubrieron cómo se propaga el virus de la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web