Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

Descubren un biomarcador para la insuficiencia hepática

junio 7, 2016
Tiempo de lectura: 2 miutos

biomarcadorUn estudio liderado por investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS ha descrito por primera vez un biomarcador de la Insuficiencia Hepática Aguda sobre Crónica (ACLF, en sus siglas en inglés), enfermedad que aparece en pacientes que están en la fase más avanzada de la hepatopatía crónica o cirrosis.

Esta enfermedad se caracteriza por un fallo en la función de múltiples sistemas orgánicos (cardiovascular, renal, respiratorio, cerebral, etc.) además del fallo hepático, y por ello es causa de una elevada mortalidad, según ha informado el Clínic.

La probabilidad de sobrevivir al cuadro de ACLF es pequeña y el único tratamiento definitivo es el trasplante de hígado.

Debido a la desproporción entre el número de pacientes y el de donantes, la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias de diagnóstico y terapéuticas de ACLF resulta fundamental.Este biomarcador permitirá evaluar más rápidamente riesgos y tratamientos.

En este sentido, si hasta ahora no se conocía la existencia de biomarcadores para el ACLF, la situación ha cambiado gracias al estudio internacional multicéntrico del Consorcio Internacional EASL-CLIF que ha liderado el equipo IDIBAPS Mecanismos de enfermedades hepáticas y complicaciones de la cirrosis que dirige el doctor Pere Ginés, jefe de Servicio de Hepatología del Clínic y Catedrático de Medicina de la Universidad de Barcelona.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

La investigación, que ha publicado la revista 'Journal of Hepatology', ha hallado que el biomarcador de ACLF es la proteína Neutrophil Gelatinase-Associated Lipocalin o NGAL, también conocida como Lipocalina-2, una proteína que en los humanos está codificada por el gen LCN2 y que hasta ahora se había descrito solo como marcador de la enfermedad renal aguda.

Para investigar si la proteína NGAL podía ser un biomarcador para el ACFL y si el gen LCN2 aumentaba su presencia en un hígado con ACLF, los investigadores analizaron los niveles de NGAL en orina -esta proteína se filtra por los riñones debido a su pequeño tamaño y puede medirse en este elemento- y plasma de 716 pacientes hospitalizados por complicaciones agudas de la cirrosis.

Un total de 148 de ellos presentaron ACLF, aunque evaluaron también la presencia del gen LCN2 en biopsias de hígado de otros 29 pacientes con cirrosis descompensada, con y sin ACLF.

Los resultados del estudio muestran una presencia significativa de la proteína NGAL y del gen LCN2 en el hígado de pacientes con ACLF, en comparación tanto con pacientes con cirrosis compensada como con pacientes con descompensación aguda de la cirrosis pero sin ACLF, por lo que han constatado que esta proteína es un biomarcador, tanto en orina como en plasma, de ACLF.

La proteína NGAL es un biomarcador tanto de la presencia de ACLF como de su desarrollo en pacientes con cirrosis, por lo que la determinación de sus niveles puede ser útil en la monitorización del riesgo y la progresión de este trastorno y para estratificar mejor el riesgo en pacientes con cirrosis descompensada ingresados en un centro sanitario

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: vanguardia

Tema: cirrosishepatopatiainsuficiencia hepatica agudatrasplante hepatico

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

septiembre 15, 2021
Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

agosto 31, 2021
Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
Siguiente
descarga

Argentina realizará nueva compra de tratamientos para hepatitis C libres de interferón de acuerdo a las solicitudes recibidas.

Tailandia fin VIH materno infantil

Más países eliminaron la trasmisión materno infantil del VIH.

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web