Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Cura de la hepatitis C

julio 3, 2007
Tiempo de lectura: 3 miutos

La hepatitis C, curable
Detectarla en forma temprana, garantía para la recuperación

"Tiene hepatitis C, pero puede curarse", dice el gastroenterólogo a María Luisa, abogada con tres hijos adultos, que recientemente supo que tenía anticuerpos de esta enfermedad al hacerse una prueba para determinar si podía donar sangre a su mamá.
La segunda parte de la frase del médico la devolvió a la vida a la mujer, después de que la noticia de la enfermedad le cayera como una sentencia de muerte.

A pesar de los avances en la lucha contra esta enfermedad, la posibilidad de curación no es muy conocida entre médicos y pacientes. Muchos siguen pensando que es sinónimo de muerte.

Detección temprana

"A diferencia de otras enfermedades crónico-degenerativas, este mal puede curarse si se detecta en etapas tempranas", señala el doctor Isidro Vázquez Ávila, gastroenterólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico "Lic. Ignacio García Téllez" del IMSS.

"La detección se hace mediante una prueba sanguínea, que busca la presencia de anticuerpos que actúan contra el virus. Si resulta positiva, hay que hacer otras pruebas más específicas para confirmar y determinar su genotipo y definir el tratamiento", agrega.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

Descubrimiento fortuito Por lo común, el paciente descubre en forma fortuita que padece la enfermedad, al hacerse exámenes de sangre para ver si puede donar y por otros motivos.

El especialista indica que una de las características de esta enfermedad es que permanece latente por muchos años, en promedio dos décadas, sin que produzca algún síntoma, pero sí causando daños al hígado hasta llevarlo a una cirrosis.

"Por eso no es conveniente esperar a que por casualidad se detecte; lo mejor es que si la persona tiene algún factor de riesgo por el que pueda padecer la enfermedad, acuda a su médico para hacerse un examen", añade.

A considerar Los factores de riesgo son:

  • Haber tenido una transfusión de sangre y sus derivados antes de 1993.
  • Haber tenido alguna cirugía antes del mismo año.
  • Uso de drogas endovenosas, es decir, inyectadas.
  • Haberse hecho un tatuaje o puesto un "piercing".

"La Hepatitis C se contagia al entrar en contacto con sangre contaminada, no por abrazo, besos o compartir platos, vasos y cubiertos. La trasmisión por vía sexual o de madre a hijo en el parto es muy baja", comenta.

Después de su periodo latente, el mal comienza a mostrarse con síntomas inespecíficos, como fatiga, cansancio, falta de ánimo (que a veces se confunde con depresión), disminución de plaquetas sanguíneas, que se manifiesta con moretones. En casos avanzados, con signos de hepatitis crónica o cirrosis, como piel amarilla o sangrados."” Eric González Martín.

Excelente nota Diario de Yucatan, 22 de mayo de 2007

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente

Manifiesto hepatitis C 2007 en hebreo

Chile, actividades en el Día de la hepatitis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado
  • La cura para pacientes con hepatitis B,esta más cerca

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder