Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Contagio, trasmisión de hepatitis

Copa América: sugieren vacunas contra las hepatitis A y B y la gripe

junio 4, 2015
Reading Time: 3min de lectura

Copa América: sugieren vacunas contra las hepatitis A y B y la gripe
Los viajeros a Chile deberían también prevenir el meningococo. Recomiendan tener cuidado con ciertos alimentos y bebidas.

logo copa americaDel 11 de junio al 4 de julio se jugarán en Chile los 16 partidos de la Copa América, una competencia de fútbol de la que participarán 12 selecciones, entre las que se encuentra la argentina. Esto quiere decir que llegarán a Chile miles de turistas de América pero también de otras partes del mundo, razón suficiente para que los especialistas en infectología y medicina del viajero enciendan la alerta.

¿Y qué recomiendan? En principio y fundamentalmente, vacunarse contra la gripe o influenza, las hepatitis A y B y el meningococo (vacuna cuadrivalente), ya que en Chile predominan los serotipos W y B. Además, aconsejan realizar una consulta para ver qué otras vacunas del calendario oficial conviene actualizar, e informarse sobre ciertos recaudos que deben tomarse a la hora de recorrer las ocho sedes con las que cuenta el torneo para alentar a la selección nacional.

"Viajar implica la posibilidad de enfermarse o exponerse a situaciones de riesgo para la salud por el hecho de estar en aeropuertos y aviones, dos de los sitios con mayores probabilidades de contagio debido a la cantidad de gente. Si además pensamos en un evento de masas como la Copa América, hay vacunas que sí o sí tienen que darse. Entre éstas se cuentan la de la gripe, la del sarampión –enfermedad por la cual América está en alerta–, la del meningococo; las hepatitis A y B que tienen esquema en dosis, y las vacunas para la fiebre tifoidea (sobre todo en aquellos que se quedan mucho tiempo o se alojan en zonas rurales) y la tos convulsa”, le comentó a PERFIL Tomás Orduna, jefe del servicio de Patología Regional y Medicina Tropical del Hospital Francisco Muñiz.
Esta última es el mejor ejemplo de lo que ocurre muchas veces en los adultos con el paso del tiempo: la inmunidad contra el virus se va perdiendo, y eso genera una susceptibilidad mayor frente a posibles rebrotes.

"Por eso recomendamos actualizar la triple vacuna (contra difteria, tétanos y tos convulsa) cada diez años, independientemente de que se viaje o no. Así, la Copa América sería ‘la excusa perfecta’ para ponerse al día de acuerdo a la edad y las situaciones puntuales de salud”, agregó el infectólogo.
En este sentido, lo ideal es realizar la consulta médica entre seis semanas y veinte días antes de viajar aunque, como afirmó ante PERFIL Susana Lloveras, presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (Slamvi), "incluso a último momento es posible hacer prevención y brindar consejos clave respecto del uso de repelentes y la selección de alimentos y bebidas para evitar la diarrea del viajero”. La especialista también recomendó no olvidarse de la vacuna antitetánica por si se produce algún corte o lastimadura.

ARTICULOSRELACIONADOS

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

Para finalizar, por tratarse de una competencia que se va a desarrollar en invierno, para Guillermina Kremer, integrante del servicio de Infectología, Prevención y Control de Infecciones del Hospital Universitario Austral, "hay que prestar mucha atención a las temperaturas, que pueden oscilar entre los -2 °C y 13 °C, razón por la cual es la época de mayor circulación del virus influenza y de otros virus respiratorios que aumentan el riesgo de adquirir infecciones respiratorias agudas”.

Consultas:Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz, Uspallata 2272, el CEMPRA-MT, servicio de Medicina del Viajero y Medicina Tropical. Los teléfonos: 4304-5554/2180, 4305-0357, interno 231. Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 horas. Se otorgan turnos telefónicos o en persona

Fuente: Noelia Veltri | 29/05/2015 Perfil  ir a nota completa

Tema: argentina hepatitischile hepatitisvacuna hepatitis Avacunación hepatitis B

Relacionado Posts

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países
Hablemos de Hepatitis

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

agosto 31, 2020
test diagnóstico en saliva
Enfermedades del hígado

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

abril 24, 2020
3D illustration of Coronavirus,
Enfermedades del hígado

Guía sobre manejo de COVID-19 en pacientes con enfermedad hepática. AASLD

marzo 31, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
pastillas noti6

Aprueban en Argentina otra droga para tratar la hepatitis C

Noticias, salud, hepatitis, calidad de vida 9 de junio de 2015

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web