Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Avanza el proyecto de desarrollo de la hepatología en Misiones

febrero 18, 2011
Reading Time: 3min de lectura

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

hepatitis c b misiones argentina Argentina - En el marco del Proyecto de desarrollo de la hepatología en Misiones, que viene llevando a cabo, el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y el equipo de trasplante hepático del Hospital Británico de Buenos Aires, se realizaron diferentes actividades de capacitación y coordinación de la Unidad de Hígado del Hospital Escuela.

En ese contexto el Jefe de la Unidad de Trasplantes Hepáticos del Hospital Británico, Dr. Federico Villamil, se reunió con las Autoridades del Hospital Escuela para analizar la concreción de la Unidad de Hígado en el nosocomio provincial.
Por otra parte el Dr. Villamil disertó en la primera jornada de capacitación del presente año. El curso fue destinado a todos los Profesionales del Parque de la Salud: Médicos, Bioquímicos, Enfermeros, Psicólogos, Farmacéuticos y personal de salud. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela.
El objetivo principal de esta visita fue seguir avanzando con el Proyecto de tener en el Hospital Escuela una Unidad de Hígado- un Centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de cualquier tipo de enfermedad hepática, manifestó el Dr. Federico Villamil.
En este sentido expresó la necesidad de capacitar a muchos Profesionales de diferentes especialidades. "Esto significa entrenar a radiólogos, crear un laboratorio que incorpore todas las prácticas de alta complejidad e incluso patólogos que estén entrenados para leer biopsias hepáticas, todo esto más los recursos clínicos va a llevar tiempo", dijo.
Además, comentó que en la oportunidad se analizó el caso de un paciente Misionero que se trasplantó de hígado en Buenos Aires y el de un paciente- que se está realizando en la Provincia todos los estudios pre-trasplante sin la necesidad de trasladarse a Buenos Aires.

El Proyecto: Curso de Hepatología para no especialistas
Ayer, se llevó a cabo la primera capacitación de hepatología del año del Hospital Escuela. En este primer encuentro -que se realizó a las 14:00 horas, en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela- se desarrolló el tema: métodos diagnósticos para las hepatitis virales tales como la A, B y C.
Está previsto que el próximo encuentro se realice el 3 de marzo, oportunidad en la que se trabajará sobre marcadores inmunológicos y metabólicos, comentaron los organizadores.
Con respecto a la capacitación, que tiene una duración de 2 años, Villamil, explicó que comienza con el desarrollo del contenido más básico y que con cada encuentro va ir subiendo la complejidad- teniendo en cuenta que se realizará el abordaje de un mismo tema desde distintas ópticas.
El objetivo del Proyecto es brindar los conocimientos esenciales de la hepatología desde la anatomía, histología y algoritmos bioquímicos hasta el trasplante hepático.
El curso constará de 20 jornadas mensuales teórico-práctico de 2 horas de duración. Donde se discutirán casos clínicos y videos interactivos. Los temas generales que se desarrollarán en las capacitaciones son: Laboratorio en hepatología, hepatitis Aguda y Crónica, hepatotoxicidad por drogas, enfermedades metabólicas y autoinmunes del hígado, hígado y embarazo, hepatología alcohólica, enfermedad hepática grasa de etiología no-alcohólica, colestasis, tumores hepáticos, cirrosis y sus complicaciones, trasplante hepático.

Radio Cataratas – 18 febrero 2011 – nota completa

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente

La Defensoría de Costa Rica pidió definir el futuro de programa de transplante de hígado

En 2011 será el primer año del Día Mundial de la Hepatitis según la Organización Mundial de la Salud, el 28 de julio

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web