Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis A (HAV)

Aumenta a 745 casos los casos de hepatitis A en Yucatán

julio 2, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

mexico-hepatitisMÉRIDA, Yucatán - Los casos de hepatitis A en la entidad superaron la cifra del año pasado en el periodo del 1 de enero al 21 de junio, de acuerdo con los registros de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.

El organismo refiere que se han presentado en el Estado 745 casos de la enfermedad, mientras que el año pasado se habían registrado 555.

De esta manera, Yucatán se ubica en el primer lugar nacional de casos de esta patología; en segundo se encuentra Guanajuato, con 593 y en tercero, el Distrito Federal con 500.

El virus de la hepatitis A genera una inflamación en el hígado y se encuentra sobre todo en las heces y la sangre de una persona infectada; el periodo de incubación puede durar de 15 a 45 días antes de que se presenten los síntomas.

Los niños suelen verse más afectados, ya que al estar enfermo y acudir a la escuela esta se puede transmitir con facilidad; aunque se puede presentar a cualquier edad.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

La enfermedad se transmite por la vía fecal-oral y se puede presentar todo el año

De acuerdo con las autoridades de Salud, la hepatitis A se puede adquirir al comer o beber alimentos o agua contaminados por heces que contienen el virus; también las frutas, verduras, mariscos, hielo y agua son fuentes comunes del germen.

También se puede transmitir a través de una persona con la enfermedad si no se lava las manos apropiadamente después de ir al baño y tocar otros objetos o alimentos.

El secretario de Salud del Estado (SSE), Jorge Mendoza Mézquita, informó que esta enfermedad es un tema de prioridad en la agenda por lo que se prevé realizar una campaña preventiva.

"La hepatitis tipo A es un tema que nos preocupa que va muy de la mano con los hábitos higiénicos básicos con lo cual hemos insistido mucho y vamos a emprender una campaña muy intensa entorno a estos hábitos porque de llevarlos a cabo disminuyen las enfermedades gastrointestinales de todo tipo”, refirió.

Desde 2013
La hepatitis A se transmite por la vía fecal-oral y se puede presentar todo el año; sin embargo, el Estado cruzó por una zona de epidemias desde el año pasado con un incremento en el número de casos de manera significativa, afectando severamente e municipios como Umán, lo que las autoridades refirieron en ese entonces que pudo haberse desencadenado por las lluvias y la mala higiene.

Lo anterior generó diversas acciones desde junio de 2013 a través de la "Mesa de Trabajo Interinstitucional”, integrada por dependencias del Sector Salud para fortalecer las medidas de prevención de enfermedades diarreicas y la estrategia de tratamiento y atención de los casos de hepatitis aguda tipo A.

Por: Coral Díaz - En: SIPSE - Fecha: 02 de julio 2014 - Nota completa

Tema: hepatitis a HAVlatinoamérica hepatitismexico hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México
Hepatitis

Durante 2020 se registraron 3.978 casos de Hepatitis A en México

mayo 13, 2021
investigación-coronavirus.jpg
Hepatitis A (HAV)

Nuevos tratamientos para hepatitis C podrían combatir el COVID 19

junio 30, 2020
bacterias-y-diabetes.jpg
Enfermedades del hígado

Ciertas bacterias estarían relacionadas con la diabetes II

abril 2, 2020
Siguiente
hepatitis

La Rioja, campaña de vacunación para Hepatitis B en Plaza Principal

tucuman-higados

Queremos realizar trasplantes hepáticos en los hospitales de Tucumán

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web