Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Aerolineas Argentinas no colabora para facilitar los trasplantes de órganos

agosto 13, 2008
Reading Time: 3 mins read

ENTORPECEN EN TODO EL PAIS OPERATIVOS DELICADOS QUE PUEDEN SALVAR VIDAS

Trasplantes: los problemas con los servicios aéreos son habituales

aerolineas-argentinas La negativa del sábado de Aerolíneas Argentinas de transportar las muestras de sangre que comprobarían la compatibilidad de un presunto donante con al menos 7 personas en lista de espera, es un problema frecuente que se da en todo el país. Daniel Vecchio, referente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), en Chubut, dijo que "lo que pasó en Comodoro pasa en todo el país, y es sólo una muestra del poco valor que tiene la vida humana para estas empresas".

"Lo que pasó en Comodoro es sólo una muestra del poco valor que tiene la vida humana para estas empresas", sostuvo Daniel Vecchio, delegado del Incucai en Chubut.

El tema ya fue planteado ante las autoridades del Incucai en Buenos Aires, mientras se espera que en el marco de la reestatización de la empresa aérea se contemplen este tipo de situaciones, aunque Vecchio aclaró que esta situación también se presentó con otras empresas. Además, indicó que las más de 5 mil personas que hoy están en lista de espera en todo el país sufren otras complicaciones con las empresas aéreas.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

El médico recordó cuando meses atrás tuvo que presentar un recurso de amparo ante un juez en Trelew para conseguir que la empresa cumpliera con la ley y otorgara un asiento de un vuelo completo a la persona que viajaba para ser trasplantada. Sabido es que la programación de un trasplante es prácticamente imposible y que son diversas las variables que intervienen en estos casos, como la estabilidad física de la persona que recibirá el trasplante y, ante todo, la escasa aparición de un presunto donante.

"Lo que le ocurrió al doctor (Ricardo) Ruella es realmente terrible porque estuvo todo el sábado esperando una solución y no la tuvo. Cabe aclarar que las condiciones enunciadas por la empresa, como la caja azul, hermética y demás, se cumple pero cuando no es una emergencia. Si estamos en emergencia, se deben enviar las muestras en forma urgente y hay que aclarar que son dos pequeños tubos, que con voluntad hasta se pueden llevar en un pequeño lugar porque están cerrados herméticamente y se introducen en una pequeña caja", detalló Vecchio.

En el caso de Trelew, las muestras incluso han sido transportadas por los pilotos que de buena voluntad accedieron a llevarlas consigo. "Claro que esto no debería ser así, pero ocurre", afirmó.

PARA SALVAR VIDAS

El coordinador hospitalario del Incucai en Comodoro, Ricardo Ruella indicó que la situación amerita una intervención del Ministerio de Salud de la Nación con las empresas de aerolíneas para poder acordar las acciones a seguir en estos casos. "Estas muestras no fueron entregadas; por eso fueron desechadas y el operativo tuvo que ser frenado", expresó.

Asimismo, detalló el delicado operativo que se debe montar ante la presencia de un donante presunto: "la muestra de sangre debe ser enviada a Buenos Aires para estudiar la compatibilidad; la sangre llega en un plazo de tres horas, y en dos horas están los resultados; luego se compatibiliza la sangre con la de las personas que están en un listado de espera. Así se inicia la cadena".

"El paciente con compatibilidad tiene que estar en el primer vuelo a Buenos Aires, porque acá no se puede hacer el trasplante", añadió el profesional.

De acuerdo a la información disponible en la página de internet del Incucai, dadas las condiciones específicas para que pueda efectivizarse, la donación de órganos es posible sólo en cinco de cada 1.000 fallecimientos.

Según se señala, para comprender la complejidad del proceso operativo es importante tener presente que las condiciones para donar órganos y tejidos difieren unas de otras. Un operativo de donación de órganos es una carrera contrarreloj. En ella participan hasta 150 profesionales que asumen el compromiso de concretar la voluntad del donante y la esperanza de los pacientes en lista de espera.

El Patagónico - agosto de 2008 - Nota

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente

Vacunación contra hepatitis B en el Municipio de la Costa

Nanovacuna contra la hepatitis B con gotas microscópicas administradas por la nariz

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web