Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Advierten un grave aumento de niños diagnosticados con hígado graso

mayo 31, 2018
Tiempo de lectura: 4 miutos

Advierten un grave aumento de niños diagnosticados con hígado graso

La mayoría de los niños diagnosticados con hígado graso son pacientes con sobrepeso u obesos. Tienen riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, hipotiroidismo, cirrosis hepática y enfermedad articular, entre otras dolencias.Y en el futuro podrían necesitar un trasplante

El sedentarismo, que en los niños se disparó con un mayor entretenimiento con juegos como "la play”, el uso de la computadora, la tablet y y el Smartphone como esparcimiento primario, en detrimento de los "picaditos de fútbol” en las plazas, los paseos en "bici” y los juegos en la vereda como "la mancha”, el "Poliladron”, "las escondidas”, el "elástico” y la "soga”; sumado a los cambios en los hábitos alimentarios, en donde la comida rápida reemplaza a la comida casera dado los cambios culturales y las exigencias de la vida moderna, pone en serio riesgo la salud hepática de los pequeños, que de no mediar un diagnóstico precoz y un mejoramiento en la calidad alimenticia y actividad física, los convierte en candidatos para un trasplante de hígado cuando lleguen a la edad adulta.

Según advierte la hepatóloga infantil Teresita González, médica del Hospital de Niños Sor María Ludovica, "lo que hoy se da es una combinación nada saludable de inactividad física con dietas insalubres, que se refleja en el crecimiento de los diagnósticos de hígado graso en la obesidad o el sobrepeso, y no tan excepcionalmente en chicos que tienen una contextura normal, pero vale destacar que los pacientes obesos tienen un riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, hipotiroidismo, cirrosis hepática y enfermedad articular, entre otros diagnósticos.”

Dra. Teresita González hepatologa infantil

El dato más que curioso que subraya la hepatóloga pedriátrica Teresita Gonzalez es que la inseguridad que se vive en las calles influye significativamente en estas dolencias, que hace décadas atrás no eran frecuentes, es más: era la excepción.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

"Antes la calle y las plazas eran lugares en donde las nenas y los nenas jugaban corriendo y saltando. Había confianza y la tarde de juegos finalizaba a la hora de tomar la leche. Hoy los padres tienen temor a que sus hijos jueguen en la vereda y en las plazas o simplemente anden en bicicleta en lugares públicos, lo que hizo desaparecer una actividad física diaria, y ese lugar vacío fue ocupado por los juegos sedentarios que dan seguridad a los padres pero su abuso es perjudicial”, afirma.

Gonzalez resalta: "En el consultorio de hepatología la consulta más frecuente es el de hígado graso secundario a la obesidad o el sobrepeso, y hace más de 10 años esto no era común, por eso nuestra actual preocupación. De no haber un diagnóstico precoz y cambios en los hábitos habrá más pacientes con sobrepeso con todos los riesgos que esto conlleva. Por otra parte, un diagnóstico eficaz se realiza mediante una ecografía de hígado, pero el ecógrafo recién detecta la grasa en el hígado en una etapa en que ya hay un desarrollo importante".

También la médica hepatóloga alerta: "Si el hepatograma está alterado y esos valores persisten a pesar de bajar de peso, entonces es necesario realizar una biopsia para ver si el o la paciente pediátrica tiene fibrosis. Y el riesgo de las biopsias es el sangrado a pesar de no haber sufrimiento durante el procedimiento porque se hace bajo anestesia, pero sí puede doler el sitio después de la punción. Pero no sólo las biopsias se realizan por sospechas de fibrosis producida por un hígado graso. Muchas enfermedades hepáticas necesitan biopsia para realizar el diagnóstico: hepatitis virales, autoinmunes, metabólicas, entre otras.”

Y agrega como información adicional: "Actualmente existen técnicas no invasivas para estudiar mejor al hígado, que permiten anular todos los riesgos que conlleva la biopsia y se ahorrarían costos importantes en la realización de esas prácticas. Esos aparatos son conocidos como fibroscan. Pero lamentablemente el hospital no cuenta con uno”

Son aparatos que miden la fibrosis hepática sin biopsia, parecidos a los ecógrafos y se usan mundialmente para el seguimiento y el pronóstico de las enfermedades hepáticas, y esto disminuiría drásticamente las biopsias hepáticas en los niños.

Para González "es muy importante que la población comience a tomar conciencia de que la obesidad es una enfermedad y como tal se debe consultar al equipo médico que lo pueda asistir en todos sus aspectos. El tratamiento se basa fundamentalmente en una reeducación nutricional y ejercicios físicos. Es muy lamentable que un niño obeso termine en la edad adulta con un trasplante hepático por un hígado graso que evolucionó, por ejemplo, hacia la cirrosis”.

Edición: Hepatitis 2000
Fuente: Cuatro Medios

Tema: cirrosisfibroscanfibrosishepatóloga pediatrahigado grasoobesidad infantilsedentarismo infantil

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
Enfermedades del hígado

Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

abril 15, 2025
IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Siguiente
hepatits.jpg

Lista de hospitales con test rápidos para hepatitis C en junio.

causas-hepatitis-autoinmune.jpg

Hepatitis Autoinmune, cuando el organismo ataca al hígado

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web