Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

A través de un estudio revelan el porqué de las agresiones en hospitales de Buenos Aires

mayo 2, 2012
Reading Time: 3min de lectura

bandera de la provincia de buenos aires argentinaSegún un estudio elaborado y difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, la ausencia de una cultura sobre derechos y deberes entre personal médico y usuarios de hospitales, fallas en la comunicación médico-paciente y de acceso al sistema sanitario, son los principales motivos de agresiones que ocurren en hospitales bonaerenses. El relevamiento se realizó durante el 2011 a partir del surgimiento de casos puntuales de agresión física y abarcó tanto hospitales públicos como privados con el propósito de poder abordar la problemática.

Un estudio realizado en los hospitales bonaerenses identificó las causas de agresiones entre pacientes, médicos y personal no médico. Según informó el Ministerio de Salud, el informe reveló que la ausencia de una cultura sobre derechos y deberes entre personal médico y usuarios de hospitales, fallas en la comunicación médico-paciente y de acceso al sistema sanitario, son los principales motivos de agresiones que ocurren en hospitales bonaerenses.

El relevamiento se realizó durante todo el año pasado a partir del surgimiento de casos puntuales de agresión física y abarcó tanto hospitales públicos como privados con el propósito de, a partir de conocer las causas, poder abordar la problemática en forma más certera.

"Las agresiones que salen a la luz por los medios son sólo una parte del problema, también está la silenciosa, es decir las agresiones verbales, que no tienen por qué existir en el ámbito de un centro de salud" dijo a Télam Cecilia Pozzo, responsable del Programa de Prevención y Asistencia Médico Legal del Ministerio de Salud.

Precisó además que frente a este incremento de casos "se buscó un abordaje integral y multidisciplinario para lo cual se reunió en enero pasado a todos los involucrados, ya con el diagnóstico de causas que realizamos durante todo el 2011".

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

"No se trata de enfrentar al personal médico con los usuarios del hospital, sino concientizarnos que los agentes de salud son trabajadores, en este caso de la sanidad, quienes a veces cometen errores en la comunicación con el paciente", destacó Pozzo.

En este sentido dijo que de la reunión de enero pasado y la realizada hace pocos días con los sindicatos de la salud surgieron las primeras medidas tendientes a prevenir posibles focos de conflicto.

Pozzo agregó que "empezó a funcionar en los hospitales un registro donde deberán asentarse las causas que dieron origen al problema junto a una campaña para mejorar la comunicación interna -de jefes a subalternos- y externa -hacia pacientes y familiares-".

"También se realizarán cursos de formación referidos a los derechos de usuarios y médicos", subrayó.

La funcionaria explicó que estas "son el principio de una serie de medidas que se tomarán este año, pero lo más importante es que todos los involucrados nos comprometimos en un acta compromiso a abordar este problema".

En este contexto, señaló que la idea es trabajar de modo preventivo porque "el hecho de violencia ya sucedió, pero si no tenemos un análisis de las causas que llevaron a eso, no podremos evitar que vuelva a pasar".

Y agregó: "El conocimiento de los derechos y deberes del personal médico y de los usuarios del hospital harán por ejemplo que, si un médico es insultado, no haya una respuesta del mismo tenor que derive en un acto de mayor violencia".

Un reciente estudio efectuado por UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría advierte que más de la mitad de los profesionales encuestados vivió en el último mes situaciones de maltrato verbal durante una consulta.

El relevamiento, que se conoció el mismo día en que una médica de un hospital de la localidad bonaerense de Florencio Varela denunció que individuos intentaron violarla, agrega que un 5% mencionó haber sido víctima de una agresión física y las mujeres la padecieron en mayor medida que los hombres.

Info Región - 02 de mayo de 2012 - nota completa

Tema: Pacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
cancer de higado

Un estudio aporta resultados prometedores contra tumores de hígado

hepatitis-c-sere-curable-en-2-anos

Tasas elevadas de curación de la hepatitis C con TMC435 - EASL 2012

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web